
Espresso: Las ganadoras del Festival de Sundance 2023
Querido Teo:
No parece que haya sido un Festival de Sundance para recordar acostumbrados como se está a que de aquí salgan en los últimos años películas que pegan fuerte en los meses posteriores trascendiendo del circuito independiente. Un certamen que cumple 40 años y que parece que implanta de cara al futuro un modelo híbrido tras las ediciones enteramente online de 2021 y 2022. Eso sí, el cine ha vuelto a asomar por las frías montañas de Utah donde se han visto esperados trabajos como el thriller psicológico “Fair play” de Chloe Domont o “Flora and son” de John Carney adquiridas, respectivamente, por Netflix y Apple TV+ poniendo sobre la mesa 20 millones de dólares. También “Cassandro” de Roger Ross Williams (que se verá en Amazon Prime), “Eileen” de William Oldroyd, el documental “Victim/Suspect” de Nancy Schwartzman o "Radical" de Christopher Zalla, la historia de un maestro en una zona perdida y fronteriza de México que tiene ingredientes para funcionar muy bien ante el público.