BSO de "Ricki"
Querido Teo:
"Ricki" arranca con una apoteósica Meryl Streep cantando y tocando el American girl de Tom Petty y, a los pocos minutos, cambia a una versión del Bad romance de Lady Gaga. En fin, es Meryl Streep. Nos tiene tan acostumbrados a su versatilidad y talento que hasta parece que más que trabajo, esta película sea para ella un juguete y un “ahora, además de cantar, me apetece tocar la guitarra”.
Esta vez lo hace mucho mejor que en "Into the woods" y “Mamma Mia!”. Se notan sus clases de guitarra con Neil Young para este papel y que su técnica vocal está más depurada. A pesar de continuar con su marcado tono grave, juega más con la voz y enfundada en ese look a lo Cindy Lauper se atreve a interpretar nada más y nada menos que doce versiones en directo, desde Pink hasta U2, destacando especialmente en el My love will not let you down de Bruce Springsteen.
A mi más admirada actriz le acompaña un buen equipo formando la banda The Flash. Ellos son Bernie Worrell, teclista de Talking Heads; Rick Rosas, bajista de Neil Young, Joe Vitale, batería de Crosby, Stills & Nash y el guitarrista y solista Rick Springfield, famoso por su tema de los ochenta Jessies’s girl y que en la actualidad demuestra ser también un buen actor.
Además de un repertorio de versiones de éxitos muy conocidos, en un recorrido por la música disco, soul, rock y country, nos encontramos con el tema Cold one, compuesto por Jenny Lewis y Jonathan Rice para la película.
En general tanto la banda sonora como la película destacan por esta faceta creciente de Streep en el mundo de la música y sólo supone un paso más de los que en adelante dará, ya que por lo visto muy pronto escucharemos su voz encarnando a María Callas para HBO.
Datos técnicos
Ricki and the Flash
Republic Records
Número de tracks: 15
Oigamos algunos fragmentos de la banda sonora.
American girl (Track 1)
My love will not let you down (Track 5)
Bad romance (Track 9)
María Machaquito