La noche de los Oscar 2010
Querido Teo:
Aburrida, sosa y sin ningún interés para el que no es fan de este tinglado de premios. La mejor manera de recobrar audiencia no es incluir taquillazos como “Avatar” entre los nominados o ampliar a diez el título de películas. Los Oscar de este año han pasado sin pena ni gloria y sólo dejarán algunas deudas pendientes bien resueltas. La de Kathryn Bigelow, convertida en la primera mujer en ganar el Oscar de dirección, y la de Jeff Bridges nombrado mejor actor en el quinto intento. También queda bien claro que, por mucho que que se pueda pensar, los Oscar están más alejados de la industria de lo que todos piensan. Los casi 6.000 académicos son un caldo de cultivo multirracial cada vez más heterogeneo e independiente. Sólo de esa manera se explica el triunfo en los últimos años de “Crash”, “No es país para viejos”, “Slumdog millionaire” o “En tierra hostil”. Una película no necesita convertirse en la más taquillera del mundo para asegurar el Oscar (eso pasaba en los 90, otra época), ahora basta con saber tocar las teclas a una industria deseosa de cosas nuevas y lo más alejadas de la tecnología posible. “En tierra hostil” es, con 15 millones de dólares, la ganadora del Oscar que menos ha recaudado en la taquilla estadounidense, pero no le hace falta más. En su haber tiene ya 6 Oscar y una pregunta de trivial. Kathryn Bigelow, primera mujer en ganar el Oscar de dirección. Asi hemos vivido toda la noche de Oscar en directo en el foro.
La proliferación de presentadores tampoco ha dado un impulso a la ceremonia. Un ritmo torpe e inexplicable. ¿Quitar los Oscar honoríficos para meter un video sobre el género de terror?. ¿Retirar las actuaciones musicales de las canciones nominadas para hacer un híbrido parecido a una gala fin de curso para presentar las bandas sonoras?. ¿Un homenaje excesivo al director fallecido John Hughes?. ¿No mencionar siquiera las películas nominadas para ganar tiempo en la entrega del premio más importante del año?. Cosas inexplicables que muestran una de las peores ceremonias que se recuerdan. Una involución respecto a lo que se avanzó el año pasado en la recordada gala de Hugh Jackman. Steve Martin y Alec Baldwin todavía más sosos de lo que se esperaba y sólo alguna gracia ha tenido la presentación del premio al mejor maquillaje a cargo de Ben Stiller. Los premios interpretativos no han deparado ninguna sorpresa. La gala ha tenido discursos encorsetados y breves que sólo han dejado algo de sentimiento y emoción en los de Jeff Bridges y Sandra Bullock. Imperdonable que se rompa el ritmo de tal manera en las categorías protagonistas de interpretación incluyendo un discurso a cargo de un profesional del cine para presentar a los nominados. Que en la última hora sólo se hayan entregado cuatro premios muestra la falta de previsión y agilidad de los organizadores. Para nosotros, y aunque sea por el sabor latino que tiene acompañada de una calidad ya oscarizada, queda la emoción que nos ha deparado el premio para “El secreto de sus ojos”. No ha sido completa porque el corto “La dama y la muerte” se ha quedado sin premio en favor del corto francés “Logorama”
Película: En tierra hostil
Director: Kathryn Bigelow (En tierra hostil)
Actor: Jeff Bridges (Corazón rebelde)
Actriz: Sandra Bullock (The blind side)
Actor de reparto: Christoph Waltz (Malditos bastardos)
Actriz de reparto: Mo´nique (Precious)
Guión original: Mark Boal (En tierra hostil)
Guión adaptado: Geoffrey Fletcher (Precious)
Película de animación: Up
Película de habla no inglesa: El secreto de sus ojos (Argentina)
Música: Michael Giacchino (Up)
Canción: “The weary kind” (Corazón rebelde)
Fotografía: Mauro Fiore (Avatar)
Montaje: Bob Murawski y Chris Innis (En tierra hostil)
Dirección artística: Rick Carter, Robert Stromberg y Kim Sinclair (Avatar)
Vestuario: Sandy Powell (La reina Victoria)
Maquillaje: Barney Burman, Mindy Hall y Joel Harlow (Star Trek)
Efectos visuales: Avatar
Sonido: En tierra hostil
Montaje de sonido: En tierra hostil
Documental: The cove
Cortometraje documental: Music by Prudence
Cortometraje de ficción: The new tenants
Cortometraje de animación: Logorama
Las películas ganadoras
* En tierra hostil: 6 Oscar (película, director, guión original, montaje, sonido y efectos de sonido)
* Avatar: 3 Oscar (fotografía, dirección artística y efectos visuales)
* Precious: 2 Oscar (actriz de reparto y guión adaptado)
* Up: 2 Oscar (música y película de animación)
* Corazón rebelde: 2 Oscar (actor y canción)
* The blind side: 1 Oscar (actriz)
* Malditos bastardos: 1 Oscar (actor de reparto)
* La reina Victoria: 1 Oscar (vestuario)
* Star Trek: 1 Oscar (maquillaje)
Las imágenes de la ceremonia
Nacho Gonzalo (Coronado)
Así han quedado las encuestas de los foreros a la pregunta de quien les gustaría que ganara en cada categoría…
Película
En tierra hostil (23%), Avatar (21%), Malditos bastardos (19%), Up (15%), Up in the air (9%), District 9 (7%), Precious (3%), An education (1%), Un tipo serio (1%), The blind side (1%)
Director
Kathryn Bigelow (57%) , Quentin Tarantino (14%), Jason Reitman (14%), James Cameron (0%), Lee Daniels (0%)
Actor
Jeff Bridges (50%), Colin Firth (33%), George Clooney (16%), Morgan Freeman (0%), Jeremy Renner (0%)
Actriz
Carey Mulligan (63%), Meryl Streep (27%), Sandra Bullock (9%), Gabourey Sidibe (0%), Helen Mirren (0%)
Actor de reparto
Christoph Waltz (66%), Christopher Plummer (16%), Stanley Tucci (16%), Woody Harrelson (0%), Matt Damon (0%)
Actriz de reparto
Mo´nique (57%), Vera Farmiga (28%), Maggie Gyllenhaal (14%), Anna Kendrick (0%), Penélope Cruz (0%)
Película de animación
Up (62%), Los mundos de Coraline (37%), Fantastic Mr. Fox (0%), Tiana y el sapo (0%), The secret of Kells (0%)
Película de habla no inglesa
El secreto de sus ojos (50%), La cinta blanca (37%), La teta asustada (12%), Un profeta (0%), Ajami (0%)
Música
Up (50%), Avatar (50%), Fantastic Mr. Fox (0%), En tierra hostil (0%), Sherlock Holmes (0%)