"Piratas del Caribe: En mareas misteriosas"
La web en español se abre con el trailer y con el reto de buscar con Jack la fuente de la juventud. El menú es muy completo con videos, reparto y personajes, juegos, galería, tienda, videojuego lego y merchandising. También tienes un calendario customizado.
El argumento: En este cuento repleto de acción sobre la verdad, la traición, la juventud y la desaparición, el Capitán Jack Sparrow se cruza con una mujer de su pasado. No está muy seguro de si es amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que le está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. Jack es capturado por el Queen Anne’s Revenge, el barco del legendario pirata Barbanegra. Le fuerzan a unirse a ellos y vivirá una inesperada aventura en la que no sabe quién le inspira más miedo: Barbanegra o la mujer de su pasado.
No conviene ver: "Piratas del Caribe: En mareas misteriosas" es una entrega más de las aventuras de Jack Sparrow. El pirata más rentable de Disney vuelve a surcar los mares y la impresión general es que la saga, y el personaje, ha cubierto ya su ciclo y todo es ya una sucesión de repeticiones y chascarrillos. Una gran ambientación sobre la que hay mucho diálogo enrevesado y navega en el deja-vu constante. Baja respecto al nivel respecto a las dos películas anteriores, pero naufraga sobre todo por que la sensación de novedad, frescura y entretenimiento que tenía la primera ya la ha perdida. La parejita formada por el marinero y la sirena (que son los que sustituyen el arco romántico protagonizado en las anteriores por Orlando Bloom y Keira Knightley) es muy soso y todo empieza y acaba en el personaje de Sparrow lo cual es tanto bueno como malo ya que el personaje de Johnny Depp no da para más. Penélope Cruz no puede más que hacer de pirata gritona ante la poca chicha del personaje teniendo además poca química con Depp. Geoffrey Rush e Ian McShane están desaprovechados. Dos horas y cuarto que se hacen eternas y en las que el cambio de director con Rob Marshall no ha sentado bien. Se añoran las películas de piratas que se hicieron en la década de los 20, 30 y 40, la mayoría basadas en obras de Rafael Sabatini.
Conviene saber: Cuarta entrega de la popular saga de “Piratas del Caribe” iniciada en 2003.
La crítica le da un CUATRO