James Cameron también ha estado este fin de semana de la Comic-Con para presentar lo que es su vuelta al cine tras la rutilante "Titanic". Allí ha confesado que con "Avatar" llevará una campaña promocional distinta a lo que estamos acostumbrados. Aprovechando el poderío visual de la película se exhibirán 15 minutos de ‘Avatar’ (además del tráiler) en cines IMAX, de forma gratuita, en todo el mundo para captar posibles espectadores. Eso se llevará a cabo a partir del 21 de Agosto. Veremos cuales son las salas españolas afortunadas que podrán ofrecer este esperado avance.
El 18 de Diciembre será cuando se produzca el estreno. Los que han visto ya un montaje de 24 minutos en San Diego se han quedado ojipláticos ante un alarde de 3D que puede haber encajado realmente bien en la historia. Y es que Cameron parece estar dispuesto a dar un salto más en la escala evolutiva del cine.
“Avatar” relata cómo un ex soldado se relaciona con extraterrestres de diez pies de alto en el planeta luminoso de Pandora. "Estoy sin palabras" dijo el marino de 19 años Nahum Villalobos, de Vista, California, quien observó junto a otras 6.500 personas un avance de 25 minutos de Avatar en Comic-Con en San Diego. "Es más extraordinaria que cualquier otra película que esté allá afuera o que jamás haya estado".
En los avances de la cinta que se presentaron en la Convención, los humanos que se filmaron con el sistema de cámaras de 3D se mezclaron con imágenes creadas en computadora para dar vida a los avatars, que según la trama son seres creados con ADN de humanos y extraterrestres.
Cameron también participó junto a Peter Jackson en una conferencia que tenía como objetivo ver debatir sobre el futuro del cine a estos dos visionarios que apuestan por el 3D y por la explotación tecnológica al servicio de la historia como los caminos por los que derivará el cine en el futuro.
Jim Jarmusch no pasó por Cannes con “Father mother sister brother” (fue la gran ausencia rumoreándose que el director no estaba dispuesto a formar parte del mismo si no le ofrecían entrar en competición) pero no parece que le hiciera falta teniendo en cuenta que ya ha asegurado su presencia en la competición del Festival de Venecia 2025 y que también será pieza central en el Festival de Nueva York 2025 que se celebrará entre el 26 de septiembre y el 13 de octubre.
Si hay un gran director con el que Leonardo DiCaprio no había trabajado todavía (estuvieron cerca de hacerlo en "Boogie nights" hace casi tres décadas) ese no es otro que Paul Thomas Anderson que se ha ganado el estatus para que cada película suya sea recibida como un acontecimiento. La espera se ha hecho larga desde "Licorice pizza" (2021) pero el celebrado director no ha parado de aumentar su faceta en el terreno de videoclips encargándose a lo largo de los años de algunos de los dedicados a Fiona Apple, Joanna Newsom, Radiohead, Haim o The Smile.
Entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre de 2025 se celebrará la 82ª edición del Festival de Venecia que ya anunció que se abriría con "La grazia" de Paolo Sorrentino que sí que competirá junto a los nuevos trabajos de Yorgos Lanthimos, Guillermo del Toro, Kathryn Bigelow o Park Chan-wook. Alexander Payne será el presidente del Jurado de una edición que homenajeará a Werner Herzog y Kim Novak y en la que, tras el León de Oro conseguido el año pasado por Pedro Almodóvar, la única presencia española será el debut de Jaume Claret Muxart con "Extraño río" en la sección Orizzonti y "Calle Málaga" de Maryam Touzani en una nueva sección llamada Spotlight.
Vaya, parece que promete, aunque a mí Cameron, cuando se pone en plan megalómano, me da un poco de miedito...
Pues para mi es la película más esperada del año