"Iron Man 3"
La web en español tiene trailer, argumento y galería.
El argumento: El descarado y brillante empresario Tony Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark comprende que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su entereza una y otra vez. Acorralado, Stark tendrá que sobrevivir por sus propios medios, confiando en su ingenio y su instinto para proteger a las personas que quiere.
Conviene ver: "Iron Man 3" es, posiblemente, la mejor de las tres entregas del personaje mascarón de proa del Marvel cinematográfico actual aunque sin llegar al gran colofón festivo que suponía "Los vengadores" reuniendo a los héroes que había presentado la compañía desde que se metió de lleno en el negocio cinematográfico a partir de 2008. Tras la sorprendente primera entrega, y la autocomplaciente segunda, el personaje se reinventa y no es repetitivo aportando un humor bastante refrescante y más propio al del director Shane Black que toma las riendas en esta ocasión ganando en diversión, espectacularidad y con una puesta en escena de mayor empaque. Dinamismo puro. Downey Jr. lo borda nuevamente y hace aquí la mejor interpretación de las tres entregas, ya que la cinta se explaya más en la vertiente humana que en la de superhéroe, construyendo un personaje magnético y lleno de chispa y carisma con el que está absolutamente mimetizado, ahora también atormentado por un episodio del pasado y la amenaza científica que se cierne sobre él. El mejor momento para que el actor abandone al personaje por fin tras cuatro películas y se meta en otros retos para su carrera. Lo ha dado todo con este personaje y es impensable pensar en otro actor que lo pudiera haber hecho de manera tan sobresaliente. El guión ha ganado acercándose al thriller tecnológico cogiendo de base el cómic "Extremis" de Warren Ellis y los personajes secundarios están a la altura y tienen más profundidad. A destacar El Mandarín de Ben Kingsley que es un gran villano, así como la mayor presencia de Gwyneth Paltrow que deja de ser un personaje florero, y el buen refuerzo de Guy Pearce y James Badge Dale. La trama del niño también le da una nostalgia emocional muy interesante y se permite referencias british como la de "Downton Abbey". Un gran entretenimiento molón en pantalla grande con buena historia y actores, pero al que se le va la mano con la pirotecnia visual. No es necesario ver las anteriores, pero siempre se gana más viendo la evolución del personaje.
Conviene saber: Shane Black vuelve a juntarse con Robert Downey Jr. tras la reivindicable “Kiss Kiss Bang Bang” (2005).
La crítica le da un SIETE