Últimas entradas
"Te encontraré"
Hay una clase de historias que se graban a fuego en el espectador. Historias en las que un inocente, condenado por un crimen que no cometió, resiste. No sólo resiste el encierro: resiste el olvido, la desesperanza, la tentación de rendirse. Y, a menudo, esa lucha íntima contra el sistema, contra la culpa ajena y contra el propio pasado, conmueve más que cualquier persecución o estallido. El cine ha encontrado en este tema una mina emocional inagotable. Desde "Cadena perpetua" hasta "En el nombre del padre", pasando por series como "The night of" o "Rectify", el espectador no sólo observa, sino que se alía con ese protagonista que lo ha perdido todo menos la dignidad. ¿Por qué funciona tan bien esta fórmula? Tal vez porque conecta con un miedo muy básico: el de ser castigado sin razón, de vernos atrapados sin salida mientras el mundo sigue.
Título: "Te encontraré"
Autor: Harlan Coben
Editorial: RBA
Celda de cifras: El descalabro de "Los 4 fantásticos: Primeros pasos" en su segundo fin de semana
Querido Teo:
El descalabro de “Los 4 fantásticos: Primeros pasos” es la comidilla del fin de semana a nivel de industria. Una caída acusada del 66% en su segundo fin de semana muestra o bien desinterés en la franquicia, agotamiento del cine de superhéroes en general o un nefasto boca-oreja. Peor le fue a “Thor: Love and thunder” (2022) cayendo un 68% pero no deja de ser llamativo un dato que Hollywood no se esperaba y que está provocando que el verano a nivel general esté por debajo de las previsiones taquilleras. Son 198,4 millones en USA de acumulado y 368,7 millones a nivel global para la cinta protagonizada por esa familia disfuncional con poderes.
Cine en serie: "Escandalosas", o el reflejo del mundo a través de las hermanas Mitford
Querido Teo:
La historia de las hermanas Mitford será una sorpresa para muchos espectadores (por eso no revelaré nada que estropee el disfrute). Para otros, en cambio, es la puesta en imágenes de las seis hermanas más famosas de la primera mitad del siglo XX, ya conocidas por su huella en la historia, la literatura y la política. Diana Mitford, por ejemplo, aparece como personaje en la sexta temporada de la serie "Peaky Blinders", ayudando a Tommy Shelby en sus ambiciones políticas durante cinco episodios.