Leer cine

"Cómplice"

La arena se está convirtiendo en un material más caro y deseable cada día. Para David Miller, apodado "el hombre de arena" por el FBI, es un elemento esencial para cumplir con el ritual de sus crímenes.

Título: "Cómplice"

Autor: Steve Cavanagh

Editorial: Roca Editorial

"El recluso"

El último libro de la especialista en el cerebro y sus enfermedades que mas libros vende en estos momentos tiene como protagonista a una enfermera que consigue trabajo en una prisión de alta seguridad. En dicha prisión lleva diez años recluido el hombre al que acusó de querer asesinarla en un día aciago que acabó con varios cadáveres de jóvenes en una granja.

Título: "El recluso"

Autor: Freida McFadden

Editorial: Suma de Letras

"El filatelista"

Desde "El asesino de las postales" a la película española "El correo", la imaginación de los guionistas ha usado el sistema postal como elemento fundamental de muchas tramas. Por correo en la realidad se han enviado esporas de ántrax o bombas, y desde hace varias décadas los scanners tratan de detectar contenidos peligrosos, sin lograrlo en algunas ocasiones.

Titulo: "El filatelista"

Autor: Nicolas Feuz

Editorial: Alfaguara

"El soldado desafinado"

Más de 2.000 libreros franceses han elegido esta historia como la mejor del año. Un hombre, herido por dentro y por fuera por la guerra más cruel del siglo XX, encuentra que hasta en un vertedero de sangre y cenizas puede encontrarse una flor que simboliza la esperanza. Tras el incendio forestal más devastador, que destruye toda vida, lo primero que renace es una planta llamada por ello el lirio de fuego. Desconozco si Marchand conoce este dato, pero es lo que pretende su libro. Lo que comienza como una búsqueda sin esperanza, halla la fuerza de una humanidad capaz de sobrevivir contra todo pronóstico.

Título: "El soldado desafinado"

Autor: Gilles Marchand

Editorial: Seix Barral

"Material world: Arena, sal, acero, cobre, petróleo y litio. Construyeron el mundo. Transformarán el futuro"

Si una cámara te mostrara la mesa de novedades de una gran librería, tal vez no detendrías el zoom sobre la portada de este libro. Sería un error porque contiene crimen y castigo, aventuras y desventuras, lealtades y traiciones. Y además tan reales como el mundo de arena que pisamos o el derivado del petróleo que lucha contra nuestras alergias.

Título: "Material world: Arena, sal, acero, cobre, petróleo y litio. Construyeron el mundo. Transformarán el futuro"

Autor: Ed Conway

Editorial: Península

"La araña"

¿Cómo ha de matar un asesino para merecer el sobrenombre de "la araña"? La respuesta es mucho peor que si Spider-Man fuera un malvado.

Título: "La araña"

Autor: Lars Kepler

Editorial: Reservoir Books

"Una cena en Roma"

Claudia Cardinale entrando con un timbal de macarrones espectacular en una secuencia de "El gatopardo"; Tom Hagen probando por primera vez con la familia Corleone unos espaguetis con salsa de tomate que jamás podrá olvidar en "El padrino". Todos tenéis pasta de cine en la memoria y, además, mucha otra comida italiana y algunos no dejamos de regresar a nuestros lugares favoritos de Roma cuando tenemos la ocasión de visitar la capital más longeva del planeta. Esta es una historia para aprender, recordar, disfrutar y pasar hambre si se lee en horas "peligrosas".

Título: "Una cena en Roma"

Autor: Andreas Viestad

Editorial: Siruela

"M. Los últimos días de Europa"

Este enero llegará a las pantallas la producción más compleja, cara y esperada de la televisión italiana: la adaptación de esta historia de Scurati.

Título: "M. Los últimos días de Europa"

Autor: Antonio Scurati

Editorial: Alfaguara

"Yo soy el abismo"

Los barcos con turistas que recorren el lago de Como se detienen a contemplar la Villa Oleandra que George Clooney compró a los Heinz, propietarios de las famosas salsas. No lejos está la Villa Lenno, inmortalizada en el segundo episodio de "Star Wars" y la más romántica de James Bond, "Casino Royale", entre otras. Hay todo un recorrido cinematográfico en la zona que acoge al nuevo monstruo de Donato Carrisi, novelista, guionista  y cineasta, del que ya os hablamos hace algún tiempo aquí y aquí.

Título: "Yo soy el abismo"

Autor: Donato Carrisi

Editorial: Duomo Ediciones

"Sonny Boy"

"El cine era un lugar donde mi madre podía refugiarse en la oscuridad y no tener que compartir su Sonny Boy con nadie más. Este fue el apodo que me dio, fue la primera, antes de que todo el mundo empezara a llamarme así también. Lo había tomado de las películas, había oído a Al Johnson cantarlo en una canción muy popular. Le quedó grabada en la mente durante doce años, y cuando yo nací, en 1940, todavía tenía la canción tan presente que me la cantaba. Mi padre sólo tenía dieciocho años cuando nací, y mi madre era unos años mayor. Suficiente para decir que eran jóvenes, incluso para la época. Probablemente no tenía ni dos años cuando se separaron".

Título: "Sonny Boy"

Autor: Al Pacino

Editorial: Cúpula