
"Cuando el hierro era más caro que el oro"
El capitalismo triunfante tras la caída del bloque soviético y la incorporación de China al sistema de comercio mundial se concreta a menudo en la imagen de la campana electrónica que se activa dos veces al día desde un palco de la Bolsa de Nueva York. Desde 1901 se pasó del gong a la campana que abre y cierra sesiones, que la CNN retransmite a diario, y que hemos visto en las pantallas. Pocos de los que trabajan allí sabrán que han recuperado el sistema de apertura y cierre del primer mercado donde se fijaban los precios, del oro y la plata, para el comercio europeo. Una campana especial llamaba a los comerciantes en metales preciosos al mercado de Rialto en Venecia. El metal sigue siendo el valor con el que nos conducimos cuando el papel y la confianza fallan.
Título: "Cuando el hierro era más caro que el oro"
Autor: Alessandro Giraudo
Editorial: Ariel