
Conexión Oscar 2010: “Malditos bastardos”, Tarantino agazapado y al acecho
Querido Teo:
Curiosa la evolución que ha tenido en la carrera "Malditos bastardos", la más reciente película de Tarantino. De no ser tenida en cuenta para ninguna categoría, más allá de la de actor de reparto para el inconmensurable Christoph Waltz, la cinta ha seguido el ejemplo de películas que, gracias a destacar por una gran interpretación, los focos de los premios hacen que resalten otros aspectos positivos más ocultos elevando al conjunto general a la categoría más importante, la de mejor película. Eso ha sido habitual en los últimos años en biopics como “Ray” o “Capote”, que consiguieron la nominación subidas a las espaldas de los buenos trabajos de Jamie Foxx y Philip Seymour Hoffman. Con “Malditos bastardos” la cosa todavía ha ido a más y ha pasado a sonar en un gran número de categorías que la pueden convertir, sino en la más nominada, si en una de las cintas que más candidaturas atesoren en la próxima ceremonia de los Oscar. Tarantino no se podía imaginar que la Academia le iba a volver a tomar en serio, después del boom de "Pulp Fiction", precisamente con la cinta en la que menos lo pretendía. Tras unas buenas críticas y un gran éxito de taquilla todos los que seguimos la carrera cometimos un error siempre común. Centrarnos demasiado en las películas que se estrenan después del verano, fechas que reservan los Estudios para sus grandes apuestas. Resulta que Tarantino había calado en la mente de los críticos y especialistas y así se está viendo con sus múltiples menciones en las Asociaciones de Críticos (mejor película para San Diego y Phoenix), así como en sus 4 nominaciones para los Globos de Oro y las 10 para los Critics' Choice Awards. Y es que es lo emocionante de la carrera ver como hay películas que van de menos a más (“En tierra hostil”, “Malditos bastardos”) y otras que van dilapidando sus opciones (“The lovely bones”, “Nine”). “Malditos bastardos” ha llegado a tal punto que se ha colocado en el selecto grupo de películas que realmente podrán ganar el Oscar a mejor película. Habrá diez candidatas pero sólo “Up in the air”, “En tierra hostil”, “Avatar” y “Malditos bastardos” llegarán con opciones reales de victoria.