"Animal/Humano"
La web oficial.
El argumento: En un universo tan complejo como el de la tauromaquia, el cineasta explora el crecimiento de dos personajes que pasan de la infancia a la adultez frente a los ojos del espectador: Matteo, un joven que sueña con ser torero profesional, y Fandango, un becerro que nace en un criadero de toros para competición. A pesar de transitar sus días en entornos muy diferentes, el paralelismo entre la vida de uno y otro está signado, al igual que sus respectivos destinos, desde el principio. Ambos fueron separados de sus familias a temprana edad y sufrieron las consecuencias físicas de una agotadora preparación. Matteo y Fandango se encontrarán, finalmente, en un mismo lugar: frente a frente en una plaza de toros.
Conviene ver: “Animal/Humano” es una cinta opresiva que conecta al hombre con la naturaleza a través de la historia en paralelo de un joven y un becerro a través de siete capítulos. Almas separadas de sus familias y víctimas de una disciplina en la que no cabe otra cosa que no sea cumplir el destino que se ha marcado para ellos. Matteo se refugia del dolor en la pasión que siente por la tradición española de la tauromaquia y Fandango es un animal que no puede escapar de su marcado fin en un viaje que viene determinado desde la infancia y que les llevará a un mismo lugar, definitivo y trascendental para ambos con la sombra de la muerte siempre sobrevolando, a lo que contribuye una fotografía brumosa y preciosista, y poniendo el foco en los deseos, miedos y tragedias que animales y humanos comparten a través de la capacidad de sentir y conceptos como la soledad, la masculinidad o la compasión en una espiral sobre hasta qué punto podemos ser libres sin quedar atrapados por el rumbo que toma la preparación de toda una vida para un cometido. Un trabajo digno pero más inspirado en lo estético y formal que en lo narrativo no pudiendo escapar de cierta previsibilidad y monotonía.
Conviene saber: La cinta está dirigida por Alessandro Pugno.
La crítica le da un CINCO