"El ministro de propaganda"

"El ministro de propaganda"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (2 votos, media: 3,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: Joseph Goebbels, el Ministro de Propaganda de la Alemania nazi, acompañó a Hitler durante siete años, desde marzo de 1938 hasta su muerte en mayo de 1945. Mientras Hitler está en el apogeo de su poder, Goebbels es el creador de las imágenes de multitudes ondeando banderas y de las películas antisemitas que preparan al pueblo para el asesinato en masa de los judíos. Tras la derrota de Stalingrado y la situación cada vez más desesperada a finales de 1944, Goebbels planea el acto de propaganda más radical, su última puesta en escena.

Conviene ver: “El ministro de propaganda” se adentra en las entretelas ideológicas del nazismo a partir de la figura de Joseph Goebbels desde su germen hasta su auge. El arte de la manipulación interesada y dañina a cargo del hombre detrás de la figura de Hitler. Un hombre que supo ver, a pesar de su carácter incipiente, el poder de los medios, la simbología de la imagen, el impacto de la puesta en escena y en cómo se puede desvirtuar una verdad para hacerla encajar con la narrativa que pretende que impere siendo fiel a la misma pero siempre que convenga. Un pasado que resuena en el presente por el auge de los populismos que vuelven a llevar a la deriva al panorama sociopolítico lo que arroja un futuro poco halagüeño fruto de los extremismos. El poder de la manipulación en tiempos de crisis para fomentar, según corresponda, desde el miedo al fervor popular, y la demostración de que el hombre puede tropezar una y otra vez con la misma piedra. Una película academicista bien ambientada e interpretada que muestra la deriva de un hombre obsesionado por lo que él mismo había contribuido a construir, y que veía a la propaganda como un arte al que moldear a través de sus tácticas de manipulación, decidiendo encarar el acto final de su vida como el mayor ejercicio de lealtad y devoción ante la inminente caída del nazismo arrastrando con ello a toda su familia. El director recrea buena parte de lo llevado a cabo por Goebbels pero no replicando su trabajo sino dejando traslucir lo que había detrás de las mismas y de la personalidad de un megalómano endiosado. “El ministro de propaganda” no cuenta nada nuevo pero lo hace con solvencia y permite hacer labor de memoria histórica pero también concienciadora al no ser lo que se nos narra muy ajeno a los tiempos que corren, más cuando ahora son las redes sociales los que permiten todo ello con una facilidad alarmante.

Conviene saber: La cinta está dirigida por Joachim Lang.

La crítica le da un SEIS

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x