"La buena suerte"

"La buena suerte"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (2 votos, media: 3,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: Pablo decide bajarse del tren en la estación de un pueblo de mala muerte, comprarse un viejo y destartalado piso frente a las vías y comenzar a vivir como si no fuera el reconocido arquitecto que en realidad es. Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo. En el pueblo todo parece estancado menos Raluca, una mujer optimista abierta a las sorpresas que pueden cambiarte la vida para bien. Ella decidió confiar en su suerte, aunque la vida no siempre le presente su mejor cara.

Conviene ver: “La buena suerte” parte de un arquitecto en crisis existencial que llega a un pueblo perdido e intenta resetear desde allí su vida asentándose allí comprando un piso modesto. Un lugar en el que pocas cosas pasan se presenta el lugar ideal para huir o para redefinirse pero no espera encontrarse a alguien como Raluca, llena de energía y optimismo (a pesar de sus trabajos precarios y problemas personales) que descolocará sus expectativas en ese lugar. Alguien que espera partir de cero tras un hecho traumático que tiene que ver con la violencia que los hijos también pueden infringir a sus padres y que no es algo a lo que se haya puesto especialmente el foco en la pantalla. Un drama sencillo, íntimo y emotivo sobre las complejidades de la condición humana entre insatisfacciones, traumas, culpas, huidas y redenciones que se sostiene en el buen trabajo de la pareja formada por Hugo Silva y Megan Montaner secundados, entre otros rostros conocidos, por un siempre estupendo Miguel Rellán en una cinta en la que la directora sigue explorando con aparente sencillez la cotidianidad de las relaciones humanas intentando insuflar algo de esperanza frente a la oscuridad que nos atenaza tirando de resiliencia, determinación y honestidad para encontrar un nuevo sentido a la vida.

Conviene saber: La película de Gracia Querejeta adapta la novela de Rosa Montero y compitió en el Festival de Málaga 2025.

La crítica le da un SEIS

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x