"La isla de las mujeres"
La web oficial.
El argumento: En la tradición y la mitología de la Cerdeña, el miedo y la superstición dominan la vida de Fidela, quien nace séptima después de otras seis niñas y se convierte, a su pesar, en la bruja del pueblo quien no puede tener contacto con hombres y por lo tanto no puede tener hijos, pero ayuda a otras mujeres a darlos a luz. Cuando tiene que aceptar su destino, el párroco del pueblo le confía a Bastiana, también nacida como séptima hija. Fidela descubre la alegría de sentirse madre, pero mientras tanto debe seguir manteniendo su papel en la sociedad tradicional donde rebelarse es imposible y al mismo tiempo ayudar a su hermana Marianna, quien no puede cumplir su sueño de ser madre.
Conviene ver: “La isla de las mujeres” nos lleva a la Cerdeña de 1929 en un lugar recóndito entre la tradición y el onirismo en el que una niña nace, siendo la séptima de siete hermanas, y condenada a ser bruja por ello. Una mirada mística y poética a la vida campesina, al peso de la tierra y a la condena del arraigo popular propagado a lo largo del tiempo. Bonita de ver desde un punto de vista plástico pero encalla en lo narrativo fascinada tanto por su forma que se preocupa más de sugerir y abarcar que concretar.
Conviene saber: La película está dirigida por Marisa Vallone.
La crítica le da un CINCO