"Políticamente incorrectos"
La web oficial.
El argumento: España hierve de crispación, el país está totalmente polarizado y las redes sociales arden a diario... Los partidos NUEVA IZQUIERDA y ESPAÑA LIBERAL se enfrentan en las próximas elecciones generales. Laura, una progre perroflauta y Pablo, un pijo con fachaleco, están dispuestos a revolcarse en el fango político para conseguir la victoria de sus respectivos líderes. Pero como ocurre siempre en política, cuando los rivales se lanzan a la arena, nada sale como se espera. Viejos rencores, programas sin cumplir y amores prohibidos viajarán en una maquinaria electoral a todo gas y sin frenos... ¿Qué puede salir mal?
Conviene ver: “Políticamente incorrectos” hace humor de algo tan presente en la sociedad de nuestro tiempo, especialmente en la política, la crispación con la que unos y otros intentan enfrentarse ideológicamente en todos los ámbitos de la vida generando una dualidad nada favorecedora y que es el caldo de cultivo para situaciones que, potenciadas, pueden ser irreversibles tal y como se puede ver con el ruido de las redes sociales. En todo caso la película más que ser un aviso de navegantes pretende hacer desconectar la neurona con un título como aquellos en los que se confrontan tópicos o choques culturales ya que la comedia es eso, hacer humor incluso de lo más tenebroso. Una campaña electoral en el que cada voto cuenta llegando a situaciones absurdas y centrada en la rivalidad de los asesores de los candidatos en el que hay mucho de tensión sexual no resuelta y situaciones rocambolescas jugando con la amoralidad hipócrita de esos políticos que sólo se preocupan por la gente cuando quieren convocarlos a las urnas. Una caricatura de nuestro tiempo que sin pretensiones crea situaciones reconocibles y resuelve situaciones de esperpento con relativo ingenio y, sobre todo, con la vis cómica de sus intérpretes pasando por el choque perpetuo de las dos Españas, la corrupción congénita o la condescendencia con determinados colectivos. Divertida, pertinente y con capacidad para conectar con el público sin necesidad de más.
Conviene saber: Es el cuarto largometraje de la directora Arantxa Echevarría.
La crítica le da un CINCO