"También esto pasará"

"También esto pasará"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (2 votos, media: 2,50 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: Cuando su madre fallece, Blanca acaba de cumplir cuarenta años. Para escapar de su dolor, encuentra refugio en el sexo, con amantes, ex maridos y cualquier otro vínculo casual que la haga olvidar, aunque sea por un rato, que su madre ha muerto. Incapaz de poner en orden su vida de adulta “huérfana” en la ciudad, y casi como un escape más, Blanca decide viajar a la casa de su madre en el pequeño pueblo de pescadores de Cadaqués.

Conviene ver: “También esto pasará” es el recorrido vital de una mujer lidiando con la muerte de su madre; una sombra que se resiste a abandonarla y que le hace indagar en sus vacíos, miedos e inseguridades tomando conciencia de su propia finitud y volcándose en sus instintos más primarios a través de relaciones y encuentros fugaces que no hacen más que evidenciar su dolor y rabia ante el hecho de pensar que sus mejores años ya han quedado atrás y que, cumplidos los 40, con fracasos matrimoniales e hijos a las espaldas, pero con mucho tiempo libre y una sensación de autonomía confundida con egoísmo por los demás, ya sólo queda la incertidumbre y el inexorable paso del tiempo aunque éste pueda parecer que pasa más lento refugiándose en la casa familiar del pueblo pesquero de Cadaqués entre amantes, mar, muerte y risas. Una película de vocación existencial que parte de una novela pero que queda fría, impostada y vacua en su traslación cinematográfica ante la dificultad de conectar con la protagonista áspera, insatisfecha y caprichosa perdiendo por el camino la elegancia y profundidad del texto. El yugo de la orfandad sobrevenida y el duelo ocasionado erosionando unos cimientos frágiles para una mujer contradictoria, entre compungida y frívola, y no tan libre como creía ya que su capacidad para vivir distintas experiencias sin ataduras no le hace quedar indemne de su proceso interior intentando llenar su vacío. Se ven las costuras y su afectado tono literario subrayado por la voz en off y un pueblo de Cadaqués en formato de postal para una historia que se queda corta sin llegar a ninguna parte, tan desorientada como su protagonista, a la deriva en su vertiente caprichosa y hedonista, ni siendo capaz de voltearnos, pero mantenida por un solvente reparto encabezado por una Marina Salas fascina con su risa y sabe captar la complejidad interior de su Blanca, ahogada por su dolor canalizado en una desesperación manifestada a través del sexo, y estando acompañada por Susi Sánchez y Carlos Cuevas. Un trabajo que, sin abandonar terrenos oscuros, sí que lanza un mensaje esperanzador sobre los placeres de la vida enarbolando un mensaje de superación y vitalidad.

Conviene saber: María Ripoll adapta la novela de Milena Busquets alejándose de su terreno habitual de la comedia.

La crítica le da un CINCO

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x