“Tarot”
La web oficial.
El argumento: Cuando un grupo de amigos infringe de manera imprudente la regla sagrada de la lectura de las cartas del Tarot -nunca se debe utilizar la baraja de otra persona-, desatan sin saberlo un mal atrapado en las cartas malditas. Uno a uno, se enfrentan cara a cara al destino y acaban en una carrera contra la muerte para escapar del futuro que las cartas predicen.
No conviene ver: "Tarot" es un thriller sobrenatural que, al igual que en su momento hizo la saga “Destino final”, busca explorar alternativas en el género de terror juvenil. La película sigue a un grupo de amigos universitarios que encuentran una colección de tarjetas de tarot en una mansión remota desencadenando eventos fatídicos. Está basada en la novela de Nicholas Adams, sus directores se han alejado de ella, han optado por ofrecer una narrativa mucho más ligera, cayendo incluso en el folletín, lo cual es de agradecer en estos tiempos dominados por el terror elevado que mira por encima del hombro al género, pero es una película que se ve lastrada por su clasificación de PG-13, ya que se echa en falta intensidad. Visualmente, “Tarot” no logra crear una atmósfera verdaderamente inquietante, ni construye un suspense genuino, dependiendo en exceso de los sustos por sorpresa. Cuenta con un elenco joven, en el que destaca Jacob Batalon, que resulta solvente pero lamentablemente las interpretaciones se ven afectadas por la falta de diálogos auténticos, afectando a la credibilidad de la historia. Es una cinta que puede atraer momentáneamente a un público adolescente que va en busca de emociones ligeras, pero quienes quieren ver un terror más sustancial y creativo probablemente la encontrarán insuficiente y olvidable.
Conviene saber: Primer largometraje de los guionistas Spenser Cohen y Anna Halberg.
La crítica le da un CUATRO