"We have a dream"
La web oficial.
El argumento: ¿Quién dijo que vivir con una discapacidad significa renunciar a tus mayores sueños? Al otro lado del mundo, Pascal Plisson conoció a Xavier, Charles, Antonio, Maud, Nirmala y Khendo, niños que demostrarán que el amor, la educación inclusiva, el humor y el coraje pueden mover montañas y que el destino a veces está lleno de sorpresas.
Conviene ver: “We have a dream” es un concienciado documental que pretende adentrarse en una serie de niños con discapacidad que no sólo tienen que luchar con el prejuicio y con las dificultades propias de su situación sino con las particularidades de vivir en uno u otro lugar del mundo. Un trabajo que pasa por Francia, Brasil, Kenia, Nepal y Ruanda. El día a día de unos niños que se han visto obligados a superar lo que el destino les había reservado logrando superarse y sacar fortaleza frente a la aparente debilidad. El director de este documental se ha especializado en trabajos comprometidos que nos acercan a realidades de otros países, en su mayoría étnicos o exóticos, con alto grado de subdesarrollo y abandono, por lo que vuelve a aproximarnos a una realidad desconocida y que conviene valorar a la hora de tener conciencia de las dificultades que implican la rutina diaria de niños como los que aparecen en este título. Un viaje de resiliencia en contra de la palabra incapacidad y de tener en cuenta lo afortunados que somos cuando conocemos a otras personas que sí que parten con verdadero problemas pero que, aún así, sacan fuerza y una sonrisa. Un trabajo encomiable e inspirador pero que queda por debajo de “Camino a la escuela” (2013) o “El gran día” (2015), más emotivas y contundentes.
Conviene saber: Documental dirigido por Pascal Plisson.
La crítica le da un CINCO