Últimas entradas
In Memoriam: Ryan O'Neal, un éxito tan fulgurante como el declive
Querido Teo:
* Ha muerto a los 82 años tras más de una década luchando contra el cáncer de próstata (diagnosticado en 2012 tras superar previamente una leucemia) el actor Ryan O’Neal, el cual ya tenía lejana una etapa de gloria en la que dejó algunos personajes icónicos como los de "Love Story" (1970), “¿Qué me pasa, doctor?” (1972), “Luna de papel” (1973), “Barry Lyndon” (1975) y “Así empezó Hollywood” (1976) sacando partido a una esplendorosa juventud y a esos golpes de suerte del destino. Un éxito fulgurante tan rápido como un declive que hizo que su carrera encontrara la fama y el prestigio en esos años en concreto.
Conexión Oscar 2024: Oscarómetro nº 05
Querido Teo:
La Asociación de Críticos de Nueva York (NYCC) ha dado el disparo de salida oficial a la temporada de premios reconociendo a "Los asesinos de la luna" como mejor película del año, decisión que también ha tomado la Junta Nacional de Críticos (NBR). Una semana en la que hemos conocido también a los ganadores de los premios BIFA del cine independiente británico, las nominaciones de los Independent Spirit Awards y el listado del American Film Institute (AFI).
Conexión Oscar 2024: “Anatomía de una caída”, el Oscar que Francia decidió no ganar
Querido Teo:
Reconozcámoslo. Francia ha cometido un clamoroso error no enviando a "Anatomía de una caída" a los Oscar. Aunque se quisieran poner paños calientes con la elección de "A fuego lento" como la representante gala de este año, tras sus buenas críticas en Cannes donde consiguió el premio a la mejor dirección, el alcance que puede tener la película es mucho menor que el de una cinta que podría haber hecho ganar a Francia su primer Oscar en más de tres décadas, algo que parece viendo sus últimas decisiones que no tiene interés en conseguir.
Conexión Oscar 2024: 33 títulos para el Oscar a la mejor película de animación
Querido Teo:
La categoría de mejor película de animación no ha hecho más que crecer en los últimos años y este año se rompe un récord con 33 películas contendientes para el Oscar 2024. En este caso además con opciones españolas de peso como son las de "Robot dreams" de Pablo Berger, "Dispararon al pianista" de Fernando Trueba y Javier Mariscal y "Unicorn wars" de Alberto Vázquez. Hasta ahora las únicas cintas españolas nominadas en este apartado han sido "Chico & Rita" en 2012 y "Klaus" en 2020.