Últimas entradas
Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 469 (17x02): Robert Redford, Claudia Cardinale, Venecia, Toronto y San Sebastián
La actualidad nos ha arrollado este mes de septiembre pero volvemos recordando a dos leyendas que nos han dejado y también recorriendo el intenso circuito festivalero. In Memoriam dedicado a Robert Redford y Claudia Cardinale, presencias magnéticas que llenaron de compromiso y dignidad la pantalla a través de títulos inolvidables. Además resumimos lo que han dado de sí las ediciones de Venecia, Toronto y San Sebastián sin olvidar a los ganadores de los Emmys 2025 y las apuestas de Colgados de la plataforma. Mary Carmen Rodríguez a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!
"El misterio de la mujer tatuada"
Un cuerpo desmembrado. Una habitación sellada. Un torso desaparecido. Tokio, todavía repleto de ruinas tras las bombas aliadas, hundido en la miseria económica y en la derrota moral, se convierte en escenario de un crimen que pone la piel de gallina, literalmente. De ese caos en la ciudad surge un asesino, nacido de la obsesión de un ingeniero aeronáutico en paro y sin futuro, que acabará reinventándose como maestro de la novela negra y será apodado "el Simenon japonés”.
Título: "El misterio de la mujer tatuada"
Autor: Akimitsu Takagi
Editorial: Salamandra
San Sebastián 2025: "Los domingos" corona un palmarés que refuerza al cine español
Querido Teo:
El cine español siempre encuentra en el Festival de San Sebastián una plataforma necesaria y revitalizante para la industria cada año. A pesar de ya venir con éxitos de crítica festivaleros en certámenes previos representados en películas como "Sirat", "Romería" o "Sorda", San Sebastián ha vuelto a jugar su papel en una competición oficial en la que ha sido evidente el desnivel entre la más que notable cosecha española y el resto de opciones internacionales. Eso se ha reflejado claramente en el palmarés determinado por el Jurado presidido por Juan Antonio Bayona que ha terminado concediendo la Concha de Oro por tercer año consecutivo a una película española (algo que es la primera vez que ocurre). "Los domingos" de Alauda Ruiz de Azúa recoge el testigo de "O corno" de Jaione Camborda en 2023 y "Tardes de soledad" de Albert Serra en 2024. Es la 19ª cinta española en recibir el premio y la sexta Concha de Oro dirigida por una mujer.
In Memoriam: Claudia Cardinale, la actriz que convirtió la belleza en arte
Querido primo Teo:
La actriz italiana Claudia Cardinale, una de las figuras más emblemáticas del cine europeo, ha fallecido a los 87 años. Con ella desaparece no sólo un rostro inolvidable, sino una presencia que dejó una huella imborrable en la historia del cine. Su belleza, luminosa y arrebatadora, le abrió las puertas de la gran pantalla en una época en la que Italia exportaba al mundo una generación de actrices que parecían diosas de celuloide. Sin embargo, Cardinale pronto demostró que lo suyo no se limitaba a la fotogenia: tras aquel rostro cautivador había una intérprete capaz de transmitir fuerza, sensualidad y vulnerabilidad con una naturalidad desarmante. Bajo la dirección de cineastas como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone, alcanzó una dimensión artística que la convirtió en referencia indiscutible de la gran pantalla.