Mel Gibson

Espresso: El regreso de Mel Gibson a primera división entre secuelas de escuadrones y padres

Espresso: El regreso de Mel Gibson a primera división entre secuelas de escuadrones y padres

Querido Teo:

Warner Bros. está tentando a Mel Gibson para dirigir la secuela de “Escuadrón Suicida”. La cosa está en conversaciones iniciales, pero la información es oficial y contrastada. Además, Gibson compartirá cartel con siempre genial John Lithgow en la secuela de “Padres por desigual” que está preparando Paramount.

Espresso: Mel Gibson y Vince Vaughn al otro lado de la ley y Bad Robot sigue ampliado el universo

Espresso: Mel Gibson y Vince Vaughn al otro lado de la ley y Bad Robot sigue ampliado el universo "Cloverfield"

Querido Teo:

* No hacía falta más que una nominación al Oscar 21 años después para que se confirmara el regreso de Mel Gibson, tanto una estrella de cine como un director rotundo como ha vuelto a demostrar en “Hasta el último hombre”. Ahora conocemos que participará junto a Vince Vaughn (al que ya ha dirigido en la citada película) en lo nuevo de S. Craig Zahler, el director de “Bone Tomahawk”, con el título provisional de "Al otro lado de la ley". Los dos actores interpretarán a un par de policías sacados de la circulación tras la emisión de unos vídeos en los que se ilustran sus cuestionables métodos. Eso los llevará a abrazar el otro lado ya liberados de la presión de la placa.

Conexión Oscar 2017: Mel Gibson busca el perdón con

Conexión Oscar 2017: Mel Gibson busca el perdón con "Hasta el último hombre"

Querido primo Teo:

A finales del año 2006 llegaba a los cines “Apocalypto” de Mel Gibson, pero su estreno se vio empañado por el escándalo con el que la comunidad de Tinseltown prácticamente le condenó al ostracismo. Gracias a "Braveheart" (su segunda película como director) se convirtió en el gran triunfador de los Oscar en el año 1996 y ahora, una década después de rodar su última película, el actor vuelve a ponerse tras las cámaras con la bélica “Hasta el último hombre” con la que busca el perdón definitivo de la industria y quiere que el público olvide definitivamente su escandaloso pasado.

Espresso: Mel Gibson y Sean Penn, de profesores y locos

Espresso: Mel Gibson y Sean Penn, de profesores y locos

Querido Teo:

Tras adquirir los derechos del libro "The professor and the madman" en 1998, el ansiado proyecto de Mel Gibson al fin cobra forma. Para ello se ha asegurado la participación de un peso pesado, Sean Penn.

Espresso: Trailer de

Espresso: Trailer de "Blood father", Mel Gibson se apunta al thriller vengativo y con hija

Querido Teo:

¿Se ha marcado Mel Gibson su propio “Mad Max” crepuscular? Relegado por Hollywood y con Tom Hardy como sucesor en la nueva y exitosa etapa que sigue la saga de manos de George Miller, Gibson se apunta a “Blood father” en la que también exprime lo ahora tan en boga de padre metido en asuntos turbios vengativo y con padre protegiendo a su hija de un novio que se ha llevado la pasta y no deja rastro dejándola a ella como culpable.

Espresso: Mel Gibson dirige la película sobre el primer héroe americano objetor de conciencia

Espresso: Mel Gibson dirige la película sobre el primer héroe americano objetor de conciencia

Querido Teo:

Parece que se va definiendo el que será el quinto trabajo como director de Mel Gibson, nombre que ha ido perdiendo fuelle como actor y ética como persona pero que ha mantenido el interés como director ya que más allá de la interesante “El hombre sin rostro” y la oscarizada “Braveheart”, “La pasión de Cristo” y “Apocalypto” ayudaron a cimentar el estatus. “Hacksaw ridge” será lo próximo y llegará en 2016 tras su rodaje en Australia.

La imagen de la semana

La imagen de la semana

Querido primo Teo:

* Menudo baile se marcaron Michael Fassbender, Hugh Jackman y James McAvoy en el show de Graham Norton durante la promoción de "X-Men: Días del futuro pasado". Jackman bromeó con que “Michael es uno de esos actores a los que hay que convencer de que el remolque esperará allí durante horas y horas. Para poder sacarlo sólo había realmente una canción que surtiera efecto…”. La canción es Blurred Lines de Robin Thicke y los tres actores brindaron un gran momento apoyando a Michael Fassbender en ese éxtasis musical.

Espresso: Mel Gibson sigue recibiendo portazos de Hollywood

Espresso: Mel Gibson sigue recibiendo portazos de Hollywood

Querido primo Teo:

La caída de la popularidad y de la imagen de Mel Gibson en los últimos tiempos amenaza con terminar su carrera, si no lo ha hecho ya. “El castor” no funcionó bien, a pesar del regalo en forma de personaje que le brindó su amiga Jodie Foster, y su última película, “Get the gringo”, salió directamente al DVD siendo una película de acción, humor negro y violencia en la frontera de México y Estados Unidos. Gibson intentó aprovecharse de un modelo de negocio emitiéndose en Direct TV durante un mes, para después lanzarla en Blu-Ray, en vídeo bajo demanda (VOD) y ponerse a la venta a través de descargas digitales. A pesar de todo este esfuerzo, ese trabajo no ha recibido ningún interés.

Cannes 2011: La justicia poética de la inmigración según Kaurismäki, documental experimental de Cavalier y Mel Gibson se expresa a través de un castor de peluche

Cannes 2011: La justicia poética de la inmigración según Kaurismäki, documental experimental de Cavalier y Mel Gibson se expresa a través de un castor de peluche

Querido Teo:

Aki Kaurismäki presenta película a concurso por cuarta vez en Cannes. Es uno de los grandes nombres de esta edición sin Palma de Oro. Cuando más cerca se quedó de ganar fue en 2002 con “Un hombre sin pasado” por la que ganó el Gran Premio del Jurado. Ahora parece presentar su candidatura más que firme para ello ante los aplausos y el entusiasmo cosechados por “Le Havre”. Es la historia de Marcel Marx, un limpiabotas humilde que acaba ayudando a un inmigrante africano a cruzar el canal de la Mancha hasta Inglaterra. Un romanticismo tristón inunda toda la cinta de pobreza y dignidad aunque, hay que decir, que arroja un mensaje optimista y esperanzador poco habitual en el cine del realizador y un mensaje de unión ante el estamento opresor. No está siendo un año en Cannes de grandes dramones. Con la que llueve, el cine actúa cada vez más como válvula de escape y de entretenimiento. Es una película tolerante, que potencia la multiculturalidad y que tiene un humor absurdo para tratar un tema tan crudo como el de la inmigración a través de unos obreros borrachuzos y portuarios que intentan proteger al inmigrante de los gendarmes de extranjería. El título de la película hace referencia a la ciudad portuaria en la que se desarrolla la película y a la que llega un joven africano. Todo ambientando en unos años 50 en los que el realizador se siente más que cómodo: "No sé como será la decadencia de 2011 vista en unos años, pero no me interesa lo más mínimo. Yo como mucho me quedo en los setenta", ha dicho un Kaurismäki que ha abusado del tinte en su cabellera. "La inmigración es un problema demasiado grande como para dar respuestas. Todo viene de la colonización, de la situación que Europa dejó a África tras la Segunda Guerra Mundial, y es un poco tarde para arreglar eso. Pero si los políticos salieran de sus habitaciones de hotel y de sus Mercedes a lo mejor las cosas empezaban a cambiar un poco. La ciudad de Le Havre era mi última esperanza y, la verdad, es un sitio triste aunque no lo suficiente como para lo que yo quería hacer. Pero era lo más lejos que mi cabeza podía estar de Finlandia. Finlandia y Suecia son los únicos países que no podrían haber sido escenario de esta película, porque nadie está tan desesperado como para ir allí. Por otro lado, es perfecta en su arquitectura, porque mi director de fotografía la odia", ha señalado el director finlandes.

Espresso:

Espresso: "Edge of darkness", vuelve el Mel Gibson actor

Querido primo Teo:   Tras un par de películas como director y un sonado divorcio, Mel Gibson vuelve a aparecer como actor después de "Señales", su última aparición en el cine. En su nueva película interpreta a un detective de …