"La última cima"
La web oficial en español es muy colorida, pero queda demasiado infantil. Eso de contar si tienes un amigo cura queda algo simplón. En todo caso puedes saber algo más del sacerdote y también contar tus anécdotas si es que le conociste en persona. El trailer, información del equipo y fotos nos vuelven a los terrenos conocidos de las webs de película. La web remite a la página de la organización Infinitomásuno. Por cierto, la música quiere elevarnos tanto que llega a meternos tensión en el cuerpo.
El argumento: Pablo, sacerdote, sabía que iba a morir joven. Deseaba morir en la montaña, al igual que Sara. Ambos entregaron su vida a Dios… y Dios aceptó la oferta. Ahora dicen que están vivos. Pablo y Sara eran conocidos y queridos por un número incalculable de personas, que han dejado constancia de ello después de su muerte.
No conviene ver: “La última cima” es un documental sobre un religioso que adopta una posición demasiado sesgada al hablar de él como “el cuera bueno”, ya que más que contar las vivencias de este sacerdote, al que se encumbra en este trabajo, lo hace desde una perspectiva memorial y homenaje en el que las personajes que le conocieron habla de cómo cambiaron sus vidas al conocerlo. Está bien pero le quita fuerza y valor cinematográfico al documental que queda más como un manual del buen religioso con un mensaje casi mesiánico. Lo que gusta es que se ofrezca una mirada de un sacerdote desde un punto de vista intelectual y humano sin incidir en la caricatura con la que últimamente se reflejan estos personajes en el cine. Sorprende una banda sonora versátil y muy emotiva.
Conviene saber: El documental se centra en la figura real el sacerdote Pablo Domínguez, aficionado a la escalada que falleció en las montañas el 15 de Febrero de 2009 a la edad de 42 años.
La crítica le da un CUATRO