"Marte"
La web oficial.
El argumento: Durante una misión tripulada a Marte, el astronauta Mark Watney es dado por muerto tras una terrible tormenta y abandonado por la tripulación, que pone rumbo de vuelta a la Tierra. Pero Watney ha sobrevivido y se encuentra atrapado y solo en el hostil planeta rojo. Con suministros escasos, deberá recurrir a su ingenio y a su instinto de supervivencia para encontrar la manera de comunicar a la Tierra que sigue vivo.
Conviene ver: "Marte" es una aventura espacial de supervivencia que continúa la presencia de este subgénero de los últimos tiempos con "Gravity" e "Interstellar". Entroncando más con la primera, e incluso con “Apolo 13”, Ridley Scott ha recuperado el nervio y el impulso necesario en una carrera en la que sigue bebiendo demasiado de sus dos películas más icónicas. Con una impagable banda sonora de canciones, el acertado guión que adapta el bestseller de Andy Weir y uno de los mejores trabajos de Matt Damon como actor es una cinta realista, entretenida y subyugante en la que se ve obligado a interactuar consigo mismo como hacía Sam Rockwell en “Moon”. Y es que lo mejor es que Ridley ha abandonado el tono transcendental para ofrecer un producto fresco y desinhibido, alejado de la espectacularidad pero llegando a ser muy disfrutable siendo sobre todo la clásica lucha del hombre frente al entorno hostil jalonado aquí por el atractivo que siempre provoca el fascinante planeta rojo. Eso sí, el ingenio sustituye aquí a la presumible locura lo que rebaja el tono dramático y quita grandiosidad al devenir del personaje a millones de kilómetros de distancia. Eso sí, se agradece algo de luminosidad y esperanza en una cinta más de autor que se aleja del blockbuster sombrío y grandilocuente que se lleva a hora. Su virtud es precisamente esa cierta ligereza más que agradecible.
Conviene saber: Tercera aventura en el espacio de Ridley Scott tras “Alien, el octavo pasajero” (1979) y “Prometheus” (2012).
La crítica le da un SIETE