Saltándose cualquier vía cinematográfica nos hemos quedado de piedra cuando hemos visto que La 2 de TVE anunciaba en su programación para mañana martes a las 22:00 la emisión de la película "W." , película de la que esperábamos conocer su fecha de estreno en cines ya que hace apenas cuatro meses que debutó en las salas usamericanas.
Sorprendentemente algunos países europeos poseedores de los derechos de la película (entre ellos España) emiten mañana la película de Oliver Stone para ilustrar la toma de posesión del nuevo presidente de Usamérica Barack Obama.
Algo sin precedentes que en un primer momento podía parecer una broma. No es que la película funcionara muy bien en su país de origen, sólo 25.5 millones de dólares, pero no había hasta ahora ningún indicio para pensar en que en el primer lugar que la podríamos ver sería en la televisión.
Las televisiones de pago no se que opinarán de este giro de los acontecimientos que sigue añadiendo una muesca más al conflicto de las televisiones. ¿Una película de estreno gratis cuando no hace ni cuatro meses que llegó a Usamérica?. Increíble pero cierto en los mundos audiovisuales que vivimos.
Recuerda que la película ofrece una visión paródica del ya expresidente usamericano George Bush con Josh Brolin encarnándole y un buen ramillete de actores entre los que están Richard Dreyfuss como el vicepresidente Dick Cheney, Elizabeth Banks como Laura Bush y Scott Glenn como el secretario de Donald Rumsfeld.
Y no hay nada como una prueba audiovisual para que compruebes que no es una inocentada...Hasta para esto Bush se ha hecho notar...
Pues yo no sé si la veré...más que nada por la publicidad. Anda que decidir hacerla en la 2...
Andrés
16 años atrás
Me apetece un montón ver esta aproximación de Oliver Stone sobre Bush jr., así que me tomaré la publicidad con tranquilidad.
psm
16 años atrás
Desde luego en la 2 y con la competencia de Aida, no va a pasar del 4% de share, con esos datos el que vendio los derechos es para subirle es sueldo, jeje
josefao492
16 años atrás
Pues yo preferiría ver este film antes en cine que en TV. Por fín Stone dirigió un film decente en mucho tiempo, y encima lo tienen que emitir en TV. ¿¿¿POR QUÉ??? ¡¡¡NO LO ENTIENDO!!! Es lo mismo que ocurrió con "Cristal oscuro". Cuando ésta se reestrenó en cines, van los de TVE y emiten el montaje original en La 2 a la vez que se proyectaba en la pantalla grande. Eso no está bien, perjudica a la industria cinematográfica, haces perder dinero y una buena fama que podrían ganar o recuperar a su director y a sus productores.
El Festival de Venecia 2025 poco a poco va enseñando sus cartas y ya ha desvelado su película inaugural. “La grazia” de Paolo Sorrentino abrirá y competirá en la 82ª edición que se celebrará entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre de 2025. Una historia romántica pasada por el personalísimo y sugerente toque del director italiano que supone su reencuentro con Toni Servillo en su séptimo largometraje conjunto tras “El hombre de más” (2001), “Las consecuencias del amor” (2004), “Il divo” (2008), “La gran belleza” (2013), “Silvio (y los otros)” (2018) y “Fue la mano de Dios” (2021).
Joachim Trier y Renate Reinsve sorprendieron al circuito europeo con “La peor persona del mundo” (2021), un ácido, crudo e ingenioso retrato de las relaciones personales de nuestro tiempo y el estado vital de la generación "millennial" en un mundo de individualismo e insatisfacción. Es por ello que "Sentimental value", su incursión en el drama bergmaniano, no ha hecho más que cosechar expectación primero y entusiasmo después tras su paso por el Festival de Cannes 2025 donde ganó el Gran Premio del Jurado.
Hollywood necesita una nueva generación de estrellas y una de las que más en camino de ello está es Glen Powell tras cintas como "Top Gun: Maverick" (2022), "Cualquiera menos tú" (2023), "Hit Man. Asesino por casualidad" (2023) y "Twisters" (2024) y que ahora domina el primer avance de “The running man”, película distópica que adapta la novela de Stephen King centrada en un show televisivo que supone una competición mortal en la que los concursantes, conocidos como Runners, deben sobrevivir 30 días mientras son perseguidos por asesinos profesionales. Todo en una sociedad en la que el público es insaciable no queriendo más que sangre y que hace que la recompensa en metálico por sobrevivir sea cada vez mayor. Morbo y capitalismo.
Hay fallos que no hacen honor a su nombre. El ganador del Premio Nacional de Cinematografía 2025 no puede ser calificado de otra manera que un gran acierto. Eduard Fernández se ha hecho con el galardón que entrega anualmente el Ministerio de Cultura dotado de 30.000 euros y en el que el Jurado ha querido destacarlo de manera unánime “por ser uno de los actores más destacados de nuestra cinematografía y además por haber tenido un año 2024 con dos interpretaciones sobresalientes en dos películas completamente diferentes”. En "El 47" fue un hombre honesto en pro del bien común y de reivindicar la dignidad de los suyos y en "Marco" bordó un personaje complejo, contradictorio e indescifrable ganando su 4º premio Goya y quedando sólo por detrás de Javier Bardem en el conteo histórico de los premios de la Academia.
Pues yo no sé si la veré...más que nada por la publicidad. Anda que decidir hacerla en la 2...
Me apetece un montón ver esta aproximación de Oliver Stone sobre Bush jr., así que me tomaré la publicidad con tranquilidad.
Desde luego en la 2 y con la competencia de Aida, no va a pasar del 4% de share, con esos datos el que vendio los derechos es para subirle es sueldo, jeje
Pues yo preferiría ver este film antes en cine que en TV. Por fín Stone dirigió un film decente en mucho tiempo, y encima lo tienen que emitir en TV. ¿¿¿POR QUÉ??? ¡¡¡NO LO ENTIENDO!!! Es lo mismo que ocurrió con "Cristal oscuro". Cuando ésta se reestrenó en cines, van los de TVE y emiten el montaje original en La 2 a la vez que se proyectaba en la pantalla grande. Eso no está bien, perjudica a la industria cinematográfica, haces perder dinero y una buena fama que podrían ganar o recuperar a su director y a sus productores.
está graciosa pero vamos, es un telefilm