Leer cine

"La escandalosa señorita Pilgrim"

Nadie ha convivido con el cine como la autora de esta autobiografía, porque para ello también hubiera tenido que vivir sus 111 años, y haber estado en el corazón del cine de Hollywood desde 1920 hasta 1950, y además hacerlo como mujer y guionista. Lectura inevitable para los aficionados a la historia del cine.

Título: “La escandalosa señorita Pilgrim”

Autor: Frederica Sagor Maas

Editorial: Seix Barral. Biblioteca Los tres mundos

"El inocente"

“¿Cuál es la diferencia entre un barbo y un abogado defensor?. Uno se alimenta de la porquería del fondo y el otro es un pez”. Esto opina de su propio trabajo uno de los abogados más sólidos de la novela policiaca actual, encarnado por Matthew McConaughey en "El inocente", aunque Clint Eastwood ya se había percatado previamente de la solidez narrativa de este autor cuando le pagó por los derechos para hacer “Deuda de sangre” en 2002.

Título: “El inocente”

Autor: Michael Connelly

Editorial: Ediciones B

"Sudores fríos"

Hitchcock era partidario de emplear literatura popular en la inspiración de sus guiones. Para algunos “Vértigo” es su mejor película y se basaba en esta novela, obra de una pareja francesa que, entre otros reconocimientos, asumió oficialmente las secuelas de Arsenio Lupin.

Título: “Sudores fríos”

Autor: Pierre Boileau y Thomas Narcejac

Editorial: RBA

“El cine de barrio tardofranquista. Reflejo de una sociedad”

“El cine de barrio tardofranquista. Reflejo de una sociedad”

No se puede atravesar la historia del siglo XX sin considerar el cine, y no se puede olvidar el cine del que habla este libro si pensamos en historia española.

Título: “El cine de barrio tardofranquista. Reflejo de una sociedad”

Autor: Miguel Ángel Huerta Floriano y Ernesto Pérez Morán (Eds.)

Editorial: Biblioteca Nueva

"Quentin Tarantino, el samurái cool"

Una puesta al día sobre Tarantino en manos de un cinéfilo (Conpermiso.txt).

Título: “Quentin Tarantino, el samurái cool”

Autor: Ramón Alfonso

Editorial: T&B Editores

"Aquí y ahora"

El Jim Thompson de "Atraco perfecto", "La huida" o "Los timadores", es reconocido como uno de los grandes guionistas y dialoguistas del cine clásico (Enelcine.txt), pero sobre todo está en el podio de la mejor novela negra del siglo XX. Nos faltaba su obra más autobiográfica, la primera, donde se le reconoce en un aspirante a escritor que sobrevive a todo lo que le rodea, el alcohol, la mujer amada, el trabajo alimenticio en una cadena de montaje y su propio pasado.

Título: “Aquí y ahora”

Autor: Jim Thompson

Editorial: RBA

"Un año ajetreado"

Anne Wiazemsky era una chica de 19 años cuando se le vino encima Jean-Luc Godard, con 17 años más que ella y enamorado como si Cupido existiera y le hubiera atravesado con todo el mazo de flechas de su carcaj. La conexión mutua fue inmediata. Ella era la nieta del mandarín francés de la literatura. Él un artista de mala reputación entre la burguesía bien pensante. Un año después consiguieron casarse. Esta es la historia de aquel año.

Título: “Un año ajetreado”

Autor: Anne Wiazemsky

Editorial: Anagrama

"Un disparo"

Jack Reacher ha necesitado más de diez novelas para que alguien le llevara al cine. Esta es una de las series literarias más extensas, desde que apareció por primera vez en 1997 en “Killing floor”. A sus seguidores les parece decepcionante que su encarnación haya sido en el cuerpo de Tom Cruise, al que Jack podría levantar sin demasiado esfuerzo con una mano.

Título: “Un disparo”

Autor: Lee Child

Editorial: RBA

"La marca de Doctor Jekyll & Mister Hyde"

Una lectura empañada de cine pero con un contenido que supera el ámbito de la pantalla en muchas ocasiones, haciéndolo adecuado para cualquier lector en la mayoría de sus páginas.

Título: “La marca de Doctor Jekyll & Mister Hyde”

Autor: Varios autores

Editorial: T&B Editores

¿A quién le regalo qué libro?

¿A quién le regalo qué libro?

Cuando somos capaces de acertar con un buen libro, ni los Reyes Magos en alianza con el señor Claus lo superan con ningún otro regalo. Leer cine recoge a lo largo del año obras muy variadas, aunque siempre con enfoque cinematográfico. La selección responde al gusto del que escribe esto, responsable único de sus fallos y aciertos. Una librería de la periferia madrileña exhibe unas palabras que suscribo permanentemente: "Lee y conducirás. No leas y serás conducido". En todos los casos encontrarás fragmentos de cada libro en archivos adjuntos, que te permitirán hacerte una idea de su contenido. La selección siempre es breve, nunca desveladora, y parte de la lectura completa de cada obra y no de los legítimos intereses promocionales, que cada vez más nos ofrecen fragmentos desde sus webs. También en este caso el acierto o no es personal.