Conexión Oscar

Conexión Oscar 2018: El ascenso de Sally Hawkins, la “antiluminaria”

Conexión Oscar 2018: El ascenso de Sally Hawkins, la “antiluminaria”

Querido primo Teo:

“Eliza no es una jodida princesa de Disney”, de esta manera tan contundente el director Guillermo del Toro define “La forma del agua” que, tras su clamorosa recepción en los Festivales de Venecia, Telluride y Toronto, y llevarse el León de Oro (algo insólito en una producción de género fantástico), se ha convertido en uno de los títulos de esta carrera al Oscar. En una industria tan dependiente de los blockbusters, y especialmente de las franquicias de superhéroes, sorprende que una major como la 20th Century Fox invierta en un film sobre una limpiadora muda que se pone atómica al descubrir la existencia de un hombre anfibio y que su principal protagonista sea Sally Hawkins, que está en las antípodas de cualquier luminaria de Hollywood.

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 05

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 05

Querido Teo:

Nueva actualización del oscarómetro en la que las opciones se siguen posicionando en función de las primeras críticas recibidas y su recorrido festivalero. Todo variará cuando las Asociaciones de Críticos empiecen a dar sus veredictos a partir de finales de Noviembre.

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 04

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 04

Querido Teo:

Varios hechos marca la nueva actualización del oscarómetro. Entre ellos el triunfo en el Festival de Toronto de "Tres anuncios en las afueras", importante plataforma en la carrera de premios, y también la confirmación de que "Yo, Tonya" será estrenada por la productora Neon en USA el próximo 8 de Diciembre, fecha que le permitirá entrar en los Oscar y que puede cambiar el rumbo de algunas categorías.

Conexión Oscar 2018: La reivindicación con humor de Martin McDonagh y Frances McDormand gana en el Festival de Toronto

Conexión Oscar 2018: La reivindicación con humor de Martin McDonagh y Frances McDormand gana en el Festival de Toronto

Querido Teo:

Después de una intensa cobertura que nos ha tenido pendientes del Festival de Toronto ya conocemos la película que sale relanzada del mercado canadiense intentando seguir la estela de que en los últimos 10 años 8 de las ganadoras de Toronto hayan sido al menos nominadas al Oscar. La mezcla de reivindicación social, drama judicial y humor negro que propone Martin McDonagh en “Tres anuncios en las afueras”, con una Frances McDormand que no hace más que llevarse alabanzas por su papel, ha convencido a un público que le ha dado el premio máximo del certamen quedando finalistas "Yo, Tonya" y "Call me by your name", imponiendo estas dos su calidad a los prejuicios que podrían cosechar la excentricidad de la primera y el tono de autor de la segunda. La calidad ha mandado al ser verdaderamente tres de las películas más representativas de las que han marcado esta edición.

Conexión Oscar 2018: El top 10 de lo visto en el Festival de Toronto

Conexión Oscar 2018: El top 10 de lo visto en el Festival de Toronto

Querido Teo:

Un Toronto intenso va quedando atrás a la espera de conocer la película que recibirá un espaldarazo muy importante mañana en la carrera al Oscar recibiendo el prestigioso Premio del Público. Entre las películas que tienen más posibilidades para alzarse con el premio tenemos a “Call me by your name”, “La forma del agua”, “Lady Bird”, “The Florida project” (la cual vimos en Cannes y por esto no está en el siguiente listado) o “La reina Victoria y Abdul” (ante la querencia por este tipo de películas tipo “crowd pleaser”). En todo caso, pase lo que pase, este es nuestro top 10 personal de entre todo lo que hemos visto en Toronto después de ya haber repasado las que han sido a nuestro juicio las 15 mejores interpretaciones vistas en el Festival.

Conexión Oscar 2018: Las 15 mejores interpretaciones del Festival de Toronto

Conexión Oscar 2018: Las 15 mejores interpretaciones del Festival de Toronto

Querido Teo:

Toca ir haciendo balance de un Festival de Toronto fructífero e intenso en el que se han podido ver buena parte de los títulos que van a dar mucho que hablar en la próxima temporada de premios. Toca hablar de las interpretaciones más destacadas que hemos podido ver en el certamen canadiense, auténtico trampolín para las películas que pretenden hacerse un hueco en los Oscar. Algunos de estos trabajos tendrán mucha presencia en la temporada de premios pero otros quedarán diluidos, de manera injusta, y es un buen momento para reivindicarlos y dejar constancia de ellos. 15 interpretaciones por las que el Festival de Toronto nos ha hecho sentir grandes sensaciones y emociones en esa burbuja tan gozosa y disfrutable que es este gran mercado cinematográfico.

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 03

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 03

Querido Teo:

Con el Festival de Toronto en marcha estamos ante el mejor momento para ver como afecta a una nueva entrega del oscarómetro. Puedes repasar la cobertura de las películas que ya hemos podido ver antes de comprobar como afecta en los movimientos de nuestra actualización semanal de predicciones.

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (VI): “Yo, Tonya”

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (VI): “Yo, Tonya”

Querido Teo:

La última película que vemos presencialmente en Toronto este año es el salto sin red de Margot Robbie en “Yo, Tonya", cinta que ha dirigido Craig Gillespie (“Lars y una chica de verdad”) y que ella misma produce con el fin de tomar el rumbo de su carrera antes de que, tras ser la revelación de “El lobo de Wall Street” o “Escuadrón Suicida”, Hollywood la convirtiera en su nueva “it girl” o una simple actriz florero. Robbie demuestra su inteligencia y riesgo con una película nada fácil que, a pesar de tener complicada su distribución, consigue una rareza de esas que se convierten de culto y dan estatus como actriz.

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (V): “La batalla de los sexos”, “La forma del agua”, “Una razón para vivir”, “El instante más oscuro” y “El reverendo”

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (V): “La batalla de los sexos”, “La forma del agua”, “Una razón para vivir”, “El instante más oscuro” y “El reverendo”

Querido Teo:

Prosigue el festival y se van sucediendo una tras otra películas a cada cual más atrayente y destacada. Hemos podido ver la divertida y tenística “La batalla de los sexos”, la nueva cumbre fabulada y lirista de Guillermo del Toro en “La forma del agua”, la clásica y emotiva “Una razón para vivir”, el recital de Gary Oldman como Churchill en “El instante más oscuro” y lo nuevo de Paul Schrader llamado “El reverendo”.

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (IV): “Madre!”, “La guerra de las corrientes”, “Lean on Pete”, “Disobedience” y “Woman walks ahead”

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (IV): “Madre!”, “La guerra de las corrientes”, “Lean on Pete”, “Disobedience” y “Woman walks ahead”

Querido Teo:

La jornada de hoy ha tenido de todo empezado por la esperada y controvertida “Madre!” de Darren Aronofsky, el biopic “La guerra de las corrientes”, la devastadora “Lean on Pete” y las estimables y femeninas “Disobedience” y “Woman walks ahead”.