Conexión Oscar

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (VI): “Yo, Tonya”

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (VI): “Yo, Tonya”

Querido Teo:

La última película que vemos presencialmente en Toronto este año es el salto sin red de Margot Robbie en “Yo, Tonya", cinta que ha dirigido Craig Gillespie (“Lars y una chica de verdad”) y que ella misma produce con el fin de tomar el rumbo de su carrera antes de que, tras ser la revelación de “El lobo de Wall Street” o “Escuadrón Suicida”, Hollywood la convirtiera en su nueva “it girl” o una simple actriz florero. Robbie demuestra su inteligencia y riesgo con una película nada fácil que, a pesar de tener complicada su distribución, consigue una rareza de esas que se convierten de culto y dan estatus como actriz.

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (V): “La batalla de los sexos”, “La forma del agua”, “Una razón para vivir”, “El instante más oscuro” y “El reverendo”

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (V): “La batalla de los sexos”, “La forma del agua”, “Una razón para vivir”, “El instante más oscuro” y “El reverendo”

Querido Teo:

Prosigue el festival y se van sucediendo una tras otra películas a cada cual más atrayente y destacada. Hemos podido ver la divertida y tenística “La batalla de los sexos”, la nueva cumbre fabulada y lirista de Guillermo del Toro en “La forma del agua”, la clásica y emotiva “Una razón para vivir”, el recital de Gary Oldman como Churchill en “El instante más oscuro” y lo nuevo de Paul Schrader llamado “El reverendo”.

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (IV): “Madre!”, “La guerra de las corrientes”, “Lean on Pete”, “Disobedience” y “Woman walks ahead”

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (IV): “Madre!”, “La guerra de las corrientes”, “Lean on Pete”, “Disobedience” y “Woman walks ahead”

Querido Teo:

La jornada de hoy ha tenido de todo empezado por la esperada y controvertida “Madre!” de Darren Aronofsky, el biopic “La guerra de las corrientes”, la devastadora “Lean on Pete” y las estimables y femeninas “Disobedience” y “Woman walks ahead”.

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (III): “Stronger”, “Una vida a lo grande”, “Molly´s game” y “Foxtrot”

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (III): “Stronger”, “Una vida a lo grande”, “Molly´s game” y “Foxtrot”

Querido Teo:

Prosigue el aluvión de grandes títulos de la temporada en un ritmo incapaz de digerir entre la emoción que nos despierta estar disfrutando de estas películas y, por otro lado, la calidad media-alta que la mayoría de ellos atesoran como dignas merecedoras de poder competir en la próxima carrera al Oscar. Ha sido el turno de la emotiva pero formulaica “Stronger”, la esperada apuesta de fábula de ciencia ficción “Una vida a lo grande”, el debut en la dirección del siempre controvertido Aaron Sorkin y la pacifista cinta israelí “Foxtrot”.

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (II): “En la playa de Chesil

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (II): “En la playa de Chesil", "Suburbicon", "La reina Victoria y Abdul" y "Euphoria"

Querido Teo:

Segunda jornada del Festival de Toronto en el que hemos podido ver un drama romántico con ecos al pasado, una mala película de los Coen sin ser de ellos, la eficiencia de Judi Dench recuperando su papel de reina Victoria de Inglaterra y el debut como productora de Alicia Vikander en una culebronesca película de hermanas.

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (I):

Conexión Oscar 2018: Festival de Toronto (I): "Mudbound", "Novitiate", "Call me by your name" y "Le fidèle"

Querido Teo:

La Conexión Oscar se va a Toronto para vivir “in situ” lo que se cuece en el mercado por antonomasia en suelo usamericano. Por supuesto la ciudad canadiense no se avergüenza de imitar ese estilo de vida y eso convierte a esta localidad en un contraste permanente entre edificios puramente capitalistas y edificaciones que recuerdan a las de barrios residenciales del Nueva York menos céntrico. La ciudad sabe que estos días son de sacar pecho hacia el mundo como principal escaparate cinematográfico mundial siendo para muchas películas la plataforma y el bautismo de fuego para lanzarse, con mayor o menor fortuna, hacia la carrera al Oscar y los organizadores, vecinos y la amplia red de voluntarios apuestan por sacar la mejor imagen posible.

Conexión Oscar 2018: España se queda con

Conexión Oscar 2018: España se queda con "Verano 1993"

Querido primo Teo:

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España ha designado a “Verano 1993” de Carla Simón como su representante en la compleja carrera hacia el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa. Además del debut de la directora catalana los académicos españoles preseleccionaron hace unas semanas “Abracadabra", el salto sin red dado por Pablo Berger (una cinta que no ha dejado indiferente ni a la crítica ni a los espectadores), y “1898. Los últimos de Filipinas" de Salvador Calvo, un film eficaz que recreó uno de los episodios históricos de España (el asedio de Baler) y que ha sido destacado por ser un buen ejemplo de despliegue técnico y artístico. No ha habido dudas a la hora de escoger a la abanderada ya que, desde que se exhibió por primera vez en el Festival de Berlín, "Verano 1993" ha estado destinada a ser la película española de este 2017.

Conexión Oscar 2018: Agnès Varda, Donald Sutherland, Owen Roizman y Charles Burnett galardonados con los premios honoríficos

Conexión Oscar 2018: Agnès Varda, Donald Sutherland, Owen Roizman y Charles Burnett galardonados con los premios honoríficos

Querido primo Teo:

El próximo 11 de Noviembre Agnès Varda, Donald Sutherland, Owen Roizman y Charles Burnett serán galardonados con los premios honoríficos de la Academia. La decisión ha sido tomada por la Junta de Gobernadores (que ha tenido a Whoopi Goldberg y la directora Kimberly Peirce como nuevas incorporaciones) y entre los eternos aspirantes a ser homenajeados destacaban los nombres de Peter Bogdanovich, David Lynch, Ann-Margret, Leslie Caron, Glenn Close, Peter Weir, Lina Wertmüller, Harrison Ford, James L. Brooks o Max Von Sydow, e incluso el de Doris Day aunque en el pasado se ha caracterizado por rechazar una y otra vez el galardón.

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 02

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 02

Querido Teo:

Antes de que arranque el Festival de Toronto y con los ecos del de Telluride y Venecia vamos a echarle un nuevo repaso a las apuestas en las principales categorías de los Oscar.

Conexión Oscar 2018: Gary Oldman y Emma Stone salen reforzados del Festival de Telluride

Conexión Oscar 2018: Gary Oldman y Emma Stone salen reforzados del Festival de Telluride

Querido Teo:

Telluride, ese frío, montañoso y recóndito pueblo de Colorado, se ha convertido en los últimos años en todo un escaparate para los Oscar; con menor duración y número de películas que Toronto pero (a la postre) casi tan influyente ya que en la última década sólo “En tierra hostil” ganó el Oscar sin estar en este certamen que discurre a lo largo del primer fin de semana de Septiembre y que ha celebrado su 44ª edición. Es un buen momento para comentar algunas pinceladas y titulares que deja…