"Cómo entrenar a tu dragón"
La web oficial.
El argumento: En la escarpada Isla Mema, donde vikingos y dragones han mantenido una amarga enemistad durante generaciones, Hipo es un muchacho diferente a los demás. El ingenioso y subestimado hijo del jefe Estoico el Inmenso desafía siglos de tradición haciéndose amigo de Desdentao, un temido dragón Furia Nocturna. Su insospechado vínculo desvelará la verdadera naturaleza de los dragones, poniendo a prueba los cimientos de la sociedad vikinga. En compañía de la feroz y ambiciosa Astrid y Bocón, el estrafalario herrero del pueblo, Hipo planta cara a un mundo dividido por el miedo y la incomprensión. Pero cuando surge una ancestral amenaza que pone en peligro tanto a vikingos como a dragones, la amistad de Hipo con Desdentao se convertirá en la clave para forjar un nuevo futuro. Juntos, deberán recorrer la delicada senda hacia la paz, volando más allá de los límites de sus mundos y redefiniendo para siempre el significado de ser un héroe y un líder.
Conviene ver: “Cómo entrenar a tu dragón” es el remake en acción real del mayor éxito animado de DreamWorks Animation estando de nuevo detrás de las cámaras Dean DeBlois dando la impresión de que no ha pasado el suficiente tiempo, ni tampoco existía el interés, para ver un calco de la original siguiendo el mal ejemplo de Disney remozando sus clásicos en la mayoría de los casos con malos resultados. Hay que alabar la meritoria ambientación para no desentonar con los paisajes originarios pero, a pesar de que logra no caer en el averno del ridículo y logra mantener intacta su capacidad emotiva, la realidad es que estamos ante un calco que no aporta nada más que volver a presentar la fórmula para conquistar a los niños de hoy a lo que incide el hecho de contar con el mismo director, la presencia ahora corpórea de Gerard Butler y el hecho de que John Powell parta ya del, por otro lado, exquisito trabajo de su momento. No se le puede reprochar el que falten valores cinematográficos, y volver a rescatar un espíritu aventurero juvenil más propio de los 80 es una buena noticia, pero deja un desolador mensaje sobre las intenciones de un Hollywood falto de ideas que en vez de innovar y crear nuevos mundos, universos y fantasía vuelve a sembrar en las mismas tierras. Eso sí, entre las bazas de la presente cinta, tan innecesaria como entretenida, está la mayor definición y evolución en las motivaciones, contradicciones y relaciones de los personajes, que resuelven bien Mason Thames y Nico Parker dando vida a Hipo y Astrid y que, para quien no tenga presente el peso de la original, encuentre una película que por sí sola funciona muy bien y es una gran apuesta para la pantalla grande pero que no puede dejar de evitar caer en cierta sensación de artificio que le aleja del encanto de la opción animada.
Conviene saber: Reinicio en acción real de la trilogía animada compuesta por las películas de 2010, 2014 y 2019.
La crítica le da un SEIS