"Dance first"
La web oficial.
El argumento: El genio literario Samuel Beckett vivió una vida de muchas etapas: “bon vivant” parisino, combatiente de la Resistencia en la II Guerra Mundial, dramaturgo ganador del Premio Nobel, marido mujeriego y recluso. Pero, a pesar de toda la adulación que recibió, era un hombre muy consciente de sus propios defectos. En 1969, tras haber sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura, un avergonzado Beckett simplemente quería deshacerse de él.
No conviene ver: “Dance first” es el biopic del escritor Samuel Beckett, interpretado por un Gabriel Byrne que ya de primeras aparece menos de lo que esperábamos. Una cinta que intenta distanciarse de la estructura formal clásica de los biopics desde el primer momento, aunque después su estructura a nivel de guion es básica; con un blanco y negro que tampoco es visualmente demasiado atractivo. La película transita la vida del escritor centrándose en diferentes capítulos de las mujeres que han definido la vida del mismo. No termina siendo el punto de vista más interesante que quizás había podido tener la historia, pero es que además la puesta en escena de la misma tampoco atrae de ninguna otra forma, convirtiéndose en una película rutinaria y sin ningún tipo de sorpresa, que por momentos utiliza la comedia para enganchar al espectador pero su clasicismo, falta de riesgo y poco talento a la hora de unir forma y fondo terminan aburriendo del todo. Un Byrne por partida doble intenta como puede salvar la función mostrando a un personaje asocial, complejo y perfeccionista pero todo termina quedándose cojo en una película que no es muy larga pero termina haciéndose. Una cinta para una tarde sin pretensiones aunque su tono desganado y plomizo pesa mucho encontrando también en el reparto a Aidan Gillen, Sandrine Bonnaire, Maxine Peake y Fionn O’Shea en este proyecto sobre uno de los artistas más pesimistas a la hora de hablar de la condición humana.
Conviene saber: Película de clausura en el Festival de San Sebastián 2023.
La crítica le da un TRES