"La flor del Burití"

"La flor del Burití"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (1 votos, media: 3,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: A través de sus ojos de niña, Patpro recorrerá tres períodos de la historia de su pueblo indígena, en el corazón de la selva brasileña. Perseguidos incansablemente, pero guiados por sus ritos ancestrales, su amor por la naturaleza y su lucha por preservar su libertad, los Krahô no dejan de inventar nuevas formas de resistencia.

Conviene ver: “La flor del Burití” es una docuficción antropológica en la que los realizadores João Salaviza y Renée Nader Messora vuelven a las comunidades indígenas del norte de Brasil para explorar la tradición y la cotidianidad observacional de estas tribus. Un pueblo que intenta sustentar su identidad frente a las invasiones externas, que les ha llevado a episodios de aniquilación y expropiación, y el paso del tiempo en una mirada evocadora, inmersiva y sensible que se preocupa más por dar dignidad a este pueblo que a contentar a un espectador convencional. Compromiso y respeto traducido en el alegato de una causa para un trabajo de gran riqueza sonora y visual que parte de lo íntimo para adentrarlos en la realidad de unas gentes y su cultura a las que trabajos como éste nos lleva a conocer y entender desde su permanente estado de resiliencia.

Conviene saber: Mejor reparto en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes 2023.

La crítica le da un SEIS

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x