"Pídeme lo que quieras"
La web oficial.
El argumento: Tras la muerte de su padre, el empresario alemán Eric Zimmerman viaja a España para supervisar las delegaciones de su empresa. En la oficina central de Madrid conoce a Judith, una joven de la que se encapricha de inmediato. Ella sucumbe a la atracción que su jefe ejerce sobre ella y acepta formar parte de sus juegos sexuales, repletos de fantasías y erotismo. Junto a él aprenderá que todos llevamos dentro un voyeur, y que las personas se dividen en sumisas y dominantes.
No conviene ver: “Pídeme lo que quieras” es la “Cincuenta sombras de Grey” (2015) patria centrada en la relación erótica y tóxica entre un joven alemán que hereda la empresa de su padre y que se encapricha de una joven que trabaja en la oficina central introduciéndola en un mundo de deseo, lujuria, voyeurismo, sumisión e intercambios de pareja. Una historia de amor centrada en la atracción sexual que provoca que la animalidad trascienda lo sentimental con todo lo que tiene de placer pero también de oscuridad y peligro. La historia de un empoderamiento femenino que vira hacia la perversidad del abusador. Un entretenimiento comercial y con vena algorítmica hecho para contentar a las lectoras del libro pero con poco poso cinematográfico más allá del trabajo de una Gabriela Andrada que termina siendo lo mejor de la cinta como esa joven que, sin conocer las reglas del juego, se introduce en una peligrosa espiral de autodestrucción de alto voltaje que le hará o bien caer o encontrar el momento de reafirmación y de libertad ante la llegada de la edad adulta.
Conviene saber: La película está dirigida por Lucía Alemany y adapta el bestseller de Megan Maxwell.
La crítica le da un DOS