"Por donde pasa el silencio"
La web oficial.
El argumento: Antonio, de 32 años, tiene que volver a Écija, una ciudad en el interior de Andalucía, después de mucho tiempo. Es Semana Santa. Allí se reencuentra con su familia y con su hermano mellizo, Javier, que tiene una discapacidad física y necesita su ayuda. Antonio tendrá que manejar esta situación y enfrentase a una difícil decisión: quedarse y ayudar a los suyos o volver a la vida que ha construido fuera.
Conviene ver: “Por donde pasa el silencio” en un drama que remueve y que habla de relaciones familiares, problemas de comunicación y conflictos personales con una elogiable habilidad, contundencia y rabia a partir de la historia de dos hermanos mellizos ambientándose en una Andalucía en plena Semana Santa de devoción, procesiones y reuniones. Una docuficción en la que los hermanos se interpretan a sí mismos y en la que hay recuerdos, reencuentros, heridas abiertas, reproches y, sobre todo, la línea de un amor tan invisible como irrompible entre obligaciones, sacrificios, sentimientos y renuncias. Una película que emana de cierta cotidianidad a través del carácter andaluz a la hora tanto de encarar la vida como el peso de la tradición mientras el protagonista se debate entre soltar amarras definitivamente o el sentimiento de culpa que le corroe por no estar cerca de los que le necesitan. Una propuesta austera pero rodada con inteligencia y verdad a la hora de hablar del amor, la familia y el lugar de dónde venimos como forja de nuestra identidad a la hora de encarar el camino de espinas que es la vida.
Conviene saber: Ópera prima de Sandra Romero basada en su propio corto homónimo.
La crítica le da un SEIS