"Si yo pudiera hibernar"

"Si yo pudiera hibernar"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (1 votos, media: 2,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: Ulzii, un adolescente pobre pero orgulloso, está decidido a ganar un concurso de Física para conseguir una beca. Pero su madre, analfabeta, encuentra un trabajo en el campo y le deja con sus hermanos en pleno invierno.

Conviene ver: “Si yo pudiera hibernar” de Zoljargal Purevdash se ambienta en la estepa mongola y plantea una tierna historia entre el anecdotario del costumbrismo infantil y el drama familiar en la historia de un chico que, tras la muerte de su padre, quiere aspirar a un futuro mejor, buscando conseguir una beca, mientras vive el día a día de manera precaria junto a sus hermanos y amigos y una madre alcohólica e irresponsable que deja a los suyos al encontrar un trabajo en el campo durante el frío y duro invierno, momento en el que el carbón y la madera es el bien más preciado. Resiliencia, superación y humanismo en una propuesta con aire neorrealista que capta de manera minuciosa y atractiva su entorno y en el que está condicionado un joven superdotado de familia pobre que es el protagonista de un esperanzador retrato iniciático de convencimiento, esfuerzo, sacrificio y educación en el que tendrá que decidir si bien ejercer, a la fuerza, de padre de familia trayendo dinero a casa para mantener a los suyos en la humilde cabaña en la que viven o seguir una vocación que se manifiesta en sus prometedores pasos como joven figura de la Física participando en campeonatos locales y nacionales. Previsible y cadenciosa pero también conmovedora e inspiradora por todo lo que este chico es capaz de hacer por pelear por sus sueños pero sin dejar de lado a los suyos siendo consciente del lugar en el que se encuentra, no deja de ser una propuesta amable y cuidada pero a la misma le resta algo para impresionar ya que, siendo un visionado agradable, la película recuerda a otras ya vistas lo que tampoco le hace trascender a pesar de contar con la baza de esas esas localizaciones, tan vastas como desconocidas, para justificar un tipo de historia que ya nos han contado más veces nombres como Zhang Yimou o Hirozaku Kore-eda como claros exponentes de la cinematográfica asiática. Aquí se cumple de manera sobria, efectiva y más que dignamente el expediente retratando el contraste social y generacional que marca el destino de sus personajes pero sin dejar de enarbolar el papel de la educación como vía para la esperanza en una medida y elogiable ópera prima que nos llega a visitar un mundo diferente conectando con la fuerza y determinación del joven Ulzii aunque su esfuerzo no sea más que una gota en el amplio mar.

Conviene saber: En la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes 2023 y representante de Mongolia para el Oscar 2025 a la mejor película internacional.

La crítica le da un SEIS

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x