"Sujo"
La web oficial.
El argumento: Tras el asesinato de su padre, el pequeño Sujo queda huérfano y desamparado. Con la ayuda de su tía, que le salva de la muerte, Sujo crecerá en el campo, sorteando la adversidad, la pobreza y los constantes peligros. Llegada la adolescencia, y como rito de iniciación, termina dentro de un cartel mafioso del que logra salir para rehacer su vida lejos de la violencia ¿Logrará Sujo cambiar su destino?
Conviene ver: “Sujo” es una historia iniciática que parte del drama de un huérfano víctima del narcotráfico que pierde a su padre y queda a cargo de su tía. Una mujer que le intentará dejar al margen de las malas compañías y de la violencia en México a pesar de que el pasado y la realidad toque la puerta en cualquier momento. Una película a ritmo lento que se mueve entre el realismo social y la fabulación en una propuesta no exenta de tópicos pero resuelta con garra y poso gracias al oficio y verismo que aportan las directoras Fernanda Valadez y Astrid Rondero. Una lucha por escapar del destino bañando al conjunto de amargura y fatalismo pero también de una conmovedora sed de esperanza. Un “coming of age” en el que la inocencia del joven se da de bruces contra la perversión y violencia del entorno en una mirada a los márgenes que no se suelen ver y en los que transitan llenos de desesperanza un gran número de jóvenes sin respaldo ni oportunidad condenados a su suerte como si fuera una realidad que no se quiere ver y que esta película logra ilustrar.
Conviene saber: Premio Cooperación española en el Festival de San Sebastián 2024 y representante de México para el Oscar 2025 a la mejor película internacional.
La crítica le da un SEIS