"Una función inesperada"
La web oficial.
El argumento: Max adora a su hijo Ezra, un niño de 11 años con autismo, pero las necesidades especiales de su educación son un constante foco de discusiones con su ex mujer Jenna. Max ha arriesgado su carrera y su matrimonio por su sueño de convertirse en cómico de stand-up y ahora vive con su padre Stan, un talentoso pero excéntrico chef reconvertido en portero. Cuando Ezra es expulsado de otra escuela, Max toma la controvertida decisión de llevarse al niño en medio de la noche, embarcándose en una odisea de huida que los llevará a recorrer todo el país y en la que Max aprenderá a entender mejor a Ezra… y a sí mismo.
Conviene ver: “Una función inesperada”, dirigida por Tony Goldwyn, se sumerge en el complejo y conmovedor mundo de Max (Bobby Cannavale), un padre que lucha por criar a su hijo autista Ezra (William Fitzgerald) con honestidad y profunda sensibilidad frente a las continuas expulsiones de colegio y las recomendaciones para que su hijo sea medicado y enviado a un centro especial. Todo ello les llevará a una huida de autodescubrimiento pero también de conexión entre ambos. El film encuentra su fuerza en la relación auténtica y delicada entre padre e hijo, donde la actuación de Fitzgerald (autista en la vida real) brilla por su matiz y realismo, ofreciendo una representación sincera de la neurodivergencia pocas veces vista en el cine. No obstante, la película se ve lastrada por una subtrama que se siente fuera de lugar: la carrera de Max como comediante y una audición para el programa de Jimmy Kimmel, elementos que distraen y rompen la coherencia emocional del relato principal. Este intento de aligerar la historia con toques de comedia no termina de cuajar, y resta algo de fuerza al drama familiar que, de otro modo, es el corazón del film. A pesar de estas debilidades estructurales, las interpretaciones de Cannavale y Rose Byrne (quien interpreta a la ex esposa), como esos padres que desde perspectivas diferentes intentan hacer lo mejor para su hijo, aportan una carga emocional significativa, mostrando personajes vulnerables y complejos en medio de una familia desestructurada de la que también forma parte Robert De Niro que sobre todo es un mero reclamo ya que su personaje es secundario. “Una función inesperada” es, en definitiva, un trabajo valiente y emotivo que habla sobre el amor, la redención y la educación abordando con honestidad los desafíos de la neurodivergencia y la paternidad, y aunque no alcance todo su potencial narrativo, se convierte en una propuesta imprescindible para quienes buscan historias humanas y sensibles sobre la familia porque a veces, a través del cariño, el respeto y la comprensión, gestos tan sencillos como un abrazo pueden serlo todo.
Conviene saber: La película participó en el Festival de Toronto 2023.
La crítica le da un CINCO