La ópera prima como director de Álvaro Pastor y Antonio Naharro, "Yo también", es un romance, un drama, una historia sobre lo que significa el amor y una reflexión sobre la discapacidad. Y esta propuesta, coproducida por Julio Medem, competirá en la sección oficial del próximo Festival de San Sebastián. La película está protagonizada por la primera persona de síndrome de Down de nuestro país que logró terminar una carrera universitaria. Seguro que te acuerdas de él, Pablo Pineda, un chico que irradia optimismo y ganas de superarse a si mismo. La película se podrá ver en la Sección Oficial del próximo Festival de San Sebastián.
Daniel, un joven sevillano de 32 años (Pablo Pineda), es el primer europeo con síndrome de Down que ha obtenido un título universitario. Comienza su vida laboral en la Junta de Andalucía donde conoce a Laura (Lola Dueñas), una compañera de trabajo sin discapacidad aparente. Y se enamora de ella. Cuando la discapacidad deja de ser una barrera, todavía quedan los complejos y los prejuicios que se interponen en el camino hacia el amor. La discapacidad deja paso entonces a nuestra propia incapacidad de amar y ser amados.
[...] me he ido corriendo a la sala de prensa donde comparecían los artífices de la película española “Yo, también”. Ahí estaban Lola Dueñas, un ocurrente Pablo Pineda y los dos directores del film. La verdad es [...]
En España se nos escapa un poco pero desde luego todo lo que rodea a los Minions es un fenómeno en Estados Unidos y ello explica una franquicia que Illumination Entertainment y Universal Pictures no están dispuestos a perder. “Minions: El origen de Gru” ha debutado con 108,5 millones de dólares en USA, el mejor dato para una cinta animada desde 2019.
* Pablo Larraín siempre sorprende y lo mejor de su cine es que no deja indiferente yendo más allá de la vertiente psicológica de sus personajes. Ya lo ha demostrado con "Spencer" (2021) y ahora hay que prestar mucha atención a su siguiente proyecto. “El Conde” es una comedia con mucho humor negro que se imagina al dictador chileno Augusto Pinochet como un vampiro de 250 años. Una oportunidad para que sea una parábola de los años más oscuros del país a través de esta figura.
* Ezra Miller se ha convertido no sólo en un problema para Hollywood (que no sabe qué hacer con "The Flash" la cual protagoniza ante la gran inversión implicada) sino en un peligro para el orden público siendo continuos los escándalos en los que está relacionado en cualquier lugar del mundo, habitualmente pubs y discotecas, saliendo a la palestra todo tipo de altercados, peleas, insultos y abusos coincidentes propios de una personalidad tóxica.. Todo ello ha propiciado un reportaje de investigación de Variety que ahora se publica y cuyos relatos de víctimas y testimonios son escalofriantes uniéndose al tener en una granja llena de armas a una joven madre y sus niños ¿Será el definitivo fin de un tipo del que sorprende que Hollywood todavía no haya tomado medidas? Desde luego lo que vimos en "Tenemos que hablar de Kevin" (2011) se ha quedado corto como cuentan en Icon.
Siguiendo con su ruta itinerante los Goya 2023 recalarán en Sevilla (al igual que en 2019) donde tendrá lugar la 37ª edición de los premios por antonomasia del cine español en una gala a celebrar el próximo 11 de Febrero. Así se ha anunciado en la presentación en la ciudad hispalense en el que ha sido el primer acto oficial del nuevo presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite.
[...] me he ido corriendo a la sala de prensa donde comparecían los artífices de la película española “Yo, también”. Ahí estaban Lola Dueñas, un ocurrente Pablo Pineda y los dos directores del film. La verdad es [...]