Espresso: HBO Max y Discovery+ se fusionan, la adicción al opio en el Festival de Nueva York 2022, Jeff Nichols en un club de motociclistas, una Carmen pasional y contemporánea, Russell Crowe exorcista y el activista Bayard Rustin
Querido Teo:
* La burbuja de las plataformas ha explotado como se ha visto no sólo con la pérdida de suscriptores de Netflix sino con el tan comentado ninguneo para "Batgirl" que quedará inédita tras ya estar rodada y dar marcha atrás HBO Max en su distribución con el fin de minimizar costes. En este movimiento de plataformas, habiendo quedado ya caduco el estreno simultáneo en salas y plataforma arreciado por la pandemia, lo último ha sido el anuncio de que Warner lanzará una plataforma que integrará a HBO Max y Discovery+, estando la primera más destinada a hombres que ven películas y series y la segunda a mujeres interesadas en programas más dedicados al hogar. Sí, puro siglo XXI en una estrategia que cimentará la marca DC y sus personajes a 10 años vista (como hizo Kevin Feige con Marvel) con el fin de ganar un prestigio nunca alcanzado antes en su vida cinematográfica y que pretenderá recortar en costes primando más la calidad que la cantidad. La nueva plataforma llegará en el verano de 2023 a USA y a lo largo de 2024 a Europa.
* El documental de Laura Poitras “La belleza y el dolor” será pieza central en el Festival de Nueva York 2022. Un trabajo que se adentra en dos historias interconectadas que relatan tanto la vida y la carrera de la artista Nan Goldin, símbolo de la contracultura neoyorquina durante la década de los 70 y 80, como la caída de la familia Sackler, siendo responsabilizada de la propagación de los opioides y la adicción que ha seguido a su paso.
* “The bikeriders” será el nuevo trabajo de Jeff Nichols, una historia original ambientada en la década de 1960 tras el surgimiento de un club de motociclistas ficticio del Medio Oeste. Austin Butler, Jodie Comer, Tom Hardy, Michael Shannon, Boyd Holbrook y Damon Herriman serán los protagonistas. Tras estar relacionado con varios proyectos parece que por fin estamos ante lo próximo del director de "Take shelter" (2011), "Mud" (2012) o "Loving" (2016).
* Mucha expectación con la versión de “Carmen” que ha rodado Benjamin Millepied y que lleva a lo tiempos actuales la volcánica historia de pasión y tragedia romántica inmortalizada primero en la novela corta de Prosper Mérimée y después en la ópera de Georges Bizet. El cine también ha jugado con el mito y ahora el Festival de Toronto 2022 será el lugar donde tenga su puesta de largo una cinta que cuenta con Melissa Barrera, Paul Mescal, Elsa Pataky y Rossy de Palma. Un musical con la partitura de Nicholas Britell (“El blues de Beale Street”) y la fotografía de Jörg Widmer (“Vida oculta”).
* Julius Avery dirige a Russell Crowe en “The pope’s exorcist”, la película de terror que adapta la vida de Gabriele Amorth, el famoso sacerdote italiano que practicó más de 100.000 exorcismos para el Vaticano.
* George C. Wolfe repite con Netflix y con el actor Colman Domingo tras "La madre del blues" (2020). En “Rustin” se nos presenta a Bayard Rustin, el brillante estratega detrás de la trascendental March On Washington de 1963 y asesor cercano de Martin Luther King, Jr., el cual dedicó su vida a la búsqueda incansable de la igualdad racial, los derechos humanos y la democracia mundial. Un hombre negro y homosexual que fue casi borrado del movimiento de derechos civiles que él ayudó a construir hasta que de manera póstuma el presidente Barack Obama le concedió en 2013 la Medalla a la Libertad. Precisamente “Rustin” viene avalada por la productora de Brack y Michelle Obama, Higher Ground. La historia de un hombre que con su lucha contribuyó a cambiar el curso de la Historia y que se verá en 2023.
Nacho Gonzalo