Ya tenemos el trailer definitivo de "Ágora", el ambicioso proyecto de Alejandro Amenábar que se estrenará el 9 de Octubre. Desde este fin de semana se está proyectando en los cines este trailer iniciando una potente campaña promocional con el fin de convertir a esta película en el éxito español del año apostando por la espectacularidad de toda gran superproducción.
"Ágora" nos traslada al siglo IV y nos sitúa en Egipto, bajo el control del Imperio Romano. La sinopsis oficial de la película es la siguiente: Las violentas revueltas religiosas en las calles de Alejandría alcanzan a su legendaria Biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo, sin percibir que su joven esclavo, Davo, se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso de los cristianos.
El quinto largometraje de Amenábar tiene el aliciente de ver a Rachel Weisz como la primera astrónoma conocida. ¿Logrará atraer a las salas una película histórica como ésta que, si bien tiene acción, tiene bastante filosofía y reflexión?.
La 78ª edición de los premios Tony ha puesto punto y final con sus ganadores a la siempre atrayente temporada de Broadway que este año, además de apostar por la innovación y la diversidad, ha reflotado económicamente tras la pandemia con unos envidiables datos de 14,7 millones de espectadores y 1.890 millones de recaudación. Cynthia Erivo ha presentado una gala que ha tenido como clara ganadora a "Maybe happy ending" haciendo buenas sus 10 nominaciones materializadas en 6 premios; mejor musical, actor en musical (Darren Criss), mejor dirección en musical (Michael Arden), libreto en musical (Will Aronson y Hue Park), música (Will Aronson y Hue Park) y diseño escénico.
El Festival de Cannes 2025 proyectará fuera de concurso la quinta colaboración entre el director Spike Lee y el actor Denzel Washington. La relación comenzó con “Mo’ better blues (Cuanto más, ¡mejor!)” (1990) y prosiguió con “Malcolm X” (1992), “Una mala jugada” (1998) y “Plan oculto” (2006) convirtiéndose en paralelo en dos símbolos del Hollywood de los últimos años en general y de la cultura popular afroamericana en particular.
* “The quiet son” ha salido como la triunfadora de la novena edición del BCN Film Fest que ha tenido lugar en Barcelona entre el 24 de abril y el 2 de mayo de 2025. La cinta de Delphine Coulin y Muriel Coulin ya se llevó el premio al mejor actor para Vincent Lindon en el Festival de Venecia 2024 y cuenta como un padre de clase obrera con dos hijos se ve afectado cuando uno de ellos queda atrapado por los mensajes de la extrema derecha. El éxito del cine francés en el palmarés se completa también con los premios interpretativos para Grégory Gadebois y Alexandra Lamy por “La primera escuela”.Puedes consultar el palmarés completo aquí en una edición que ha homenajeado al actor Ralph Fiennes concediéndole el premio honorífico.
“The history of sound” es claramente uno de los títulos marcados en rojo de la nueva temporada de cine aunque sólo sea por el hecho de juntar a dos de los actores del momento; Paul Mescal y Josh O’Connor. La cinta de Oliver Hermanus (que sorprendió para bien con su remake de "Living" cosechando dos nominaciones en los Oscar 2023) se ha reservado todos estos meses tras una medida y compleja postproducción para poder tener su puesta de largo en el Festival de Cannes 2025 donde competirá por la Palma de Oro. Un proyecto que se anunció en 2021, justo en el momento de auge de sus intérpretes tras sus éxitos respectivos en las series "Normal people" y "The crown", pero que ha tenido que sobreponerse a las dificultades (pandemia, financiación, huelgas, apretadas agendas...) gracias al interés y compromiso de ambos (rodándose durante los primeros meses de 2024) mientras en paralelo ascendían al estrellato del Hollywood actual.