
Berlín 2022: Carla Simón se consagra con "Alcarràs"
Querido primo Teo:
No ha sido una cuestión de la prensa española, muy dada a hacer patria cuando hay una representante nacional en un certamen de clase A, en señalar a a "Alcarràs" de Carla Simón como una de las principales apuestas para ganar el Oso de Oro de esta edición de Festival de Berlín. La segunda película de la directora catalana ha sido de las últimas en verse en esta edición reducida y fue recibida por una clamorosa ovación por parte de la audiencia y ha sido ese film de consenso que tanto se necesita a la hora de juzgar unos trabajos. "Alcarràs" es la reivindicación de una manera de vivir que está en vías de extinción en el medio rural a través de unos cultivadores de melocotoneros cuya actividad se ve relegada. Tras ganar el premio a la mejor ópera prima y el Gran Premio del Jurado de la Generación Kplus con "Verano 1993" en la edición de 2017, el Festival de Berlín consagra a Carla Simón dando una gran visibilidad al cine español (baqueteado habitualmente en los certámenes internacionales) siendo la séptima película española que consigue el Oso de Oro tras "El lazarillo de Tormes" (1960), "Ascensor" (1978), "Las truchas" (1978), "Las palabras de Max" (1978), "Deprisa, deprisa" (1981) y "La colmena" (1983).