The walking dead

Cine en serie: Series para el Apocalipsis

Cine en serie: Series para el Apocalipsis

Querido Teo:

Vaya por delante que no comparto la paranoia de moda, que es la de los mayas y el final de su dichoso calendario. Pero si fuese cuestión de ponerse en plan agorero, y realmente el día 21 toca Armagedón (¿qué se pone uno para una ocasión así, formal o sport?), al menos nos podemos ir preparando para cuando llegue el momento y veamos caer los rascacielos, mientras nos cogemos de la mano y nos decimos eso de “me has conocido en un momento extraño de mi vida”.

Cine en serie: “Community” y “Louie” retrasan sus nuevas temporadas, el remake de “House of cards” llega a Netflix en Febrero y “The walking dead” sigue superando records

Cine en serie: “Community” y “Louie” retrasan sus nuevas temporadas, el remake de “House of cards” llega a Netflix en Febrero y “The walking dead” sigue superando records

Querido Teo:

* Dos comedias de culto que harán esperar a sus fans. "Community" y “Whitney”, ambas de la NBC, quedan guardadas en el cajón y no se estrenarán el 19 de Octubre como estaba previsto. Seguramente, sean un buen comodín para el caso de que algún estreno de este año sea cancelado prematuramente. Los chicos de "Community" han decidido tomárselo con humor como vemos en el siguiente vídeo. Ya es algo a lo que están acostumbrados. De momento, las últimas noticias apuntan a que volverá el 7 de Febrero con su cuarta temporada. Por su parte, el presidente de FX, John Landgraff, ha concedido a Louis C.K. el deseo de tomarse un año sabático para que la serie “Louie” vuelva con fuerzas renovadas, y como un producto mejorado, tras tres temporadas, las cuales son definidas por el autor como una oleada de diversión e historias geniales. “Louie” ya se rueda de un modo muy particular, con un equipo bastante pequeño y un presupuesto muy reducido, en comparación con otras comedias de 20 minutos, y FX deja a Louis C.K. vía libre para hacerla como desee. No es para menos, ya que es una de las series más queridas por la crítica y acaba de reportarle al cómico un premio al mejor guión en la última entrega de los Emmy. La cuarta temporada de “Louie” llegará en Mayo de 2014.

Cine en serie: “Spartacus” termina en su tercera temporada, Mads Mikkelsen será Hannibal Lecter, Lindsay Lohan ya es Elizabeth Taylor y el Gobernador de “The walking dead”

Cine en serie: “Spartacus” termina en su tercera temporada, Mads Mikkelsen será Hannibal Lecter, Lindsay Lohan ya es Elizabeth Taylor y el Gobernador de “The walking dead”

Querido Teo:

* La serie “Spartacus” terminará en su tercera temporada tras una azarosa existencia (marcada por el cáncer y la posterior muerte del actor inicial Andy Whitfield. La serie ha ayudado a poner en el mapa a la cadena Starz gracias a este ejercicio de estilo visual de violencia vistosa y sangre viscosa. "Ha sido una decisión difícil para todos. Pero hemos optado por idear una última temporada que despida a la serie como se merece, por todo lo alto", según ha declarado Steven S. DeKnight, creador de “Spartacus”. La serie nació en 2010 siendo la primera producción propia de la cadena pero, ante la enfermedad de su protagonista, tuvo que llevar a cabo una precuela “Spartacus: Gods of the arena”. Después vendría “Spartacus: Vengeance” con Liam McIntyre y con más de seis millones de espectadores. La tercera y última temporada llevará el título de “Spartacus: War of the damned” y serán 10 capítulos que se podrán ver a partir de Enero de 2013.

Cine en serie: Los Bafta premian a

Cine en serie: Los Bafta premian a "The fades" y "Appropriate adult" y avances de "Breaking bad", "The walking dead", "True blood" y "The newsroom"

Querido Teo:

* Los Bafta entregaron sus premios televisivos este fin de semana. Triunfo de la sobrenatural “The fades” como mejor serie de drama (a pesar de que ha sido cancelada y sólo tiene una temporada de seis capítulos). En España se está emitiendo por Syfy. En la categoría de mejor miniserie la ganadora fue “This is England ‘88”, que se impuso a “Appropriate adult”, “Pétalo carmesí, flor blanca” y “Top boy”. A pesar de ese triunfo, “Appropriate adult” fue la ganadora moral de la noche con tres premios: mejor actor para Dominic West, mejor actriz para Emily Watson y mejor actriz de reparto para Monica Dolan. Esta miniserie trata sobre el asesino en serie Frederick West, que mató en 1994 a una serie de mujeres que fueron enterradas en su jardín provocando un gran estupor en la opinión pública. Más conocida por estos lares es “Sherlock” de la BBC que se llevó el premio al mejor actor de reparto para Andrew Scott por su genial y alocado Moriarty. Steven Moffat, creador de esta serie al igual que “Doctor Who”, recibió un premio especial. En las categorías de comedia, el premio de mejor serie fue para “Comedy vehicle”, el de mejor actriz fue a parar a manos de Jennifer Saunders por “Absolutely fabulous” y el de mejor actor fue para Darren Boyd por “Spy”. El drama policiaco “Borgen”, procedente de Dinamarca y con evidentes paralelismos con “Forbrydelsen”, se llevó el Bafta a la mejor producción extranjera. Consulta el listado completo de nominados y ganadores.

Cine en serie: La vuelta de

Cine en serie: La vuelta de "Mad Men", estrategias para los Emmy, renovaciones de "Smash" y "Justified", records de audiencia y el fantasma de Charlie Sheen

Querido Teo:

* Esta madrugada ha sido un gran momento para la televisión USA con la vuelta de “Mad Men” en su tan comentada y deseada quinta temporada que promete seguir indagando en el pasado de Don Draper, además de ver como sigue el mundo publicitario y social de la época a través de la agencia Sterling Cooper Draper Pryce y, por supuesto, de sus personajes con especial atención a los de Pete, Peggy y Joan que prometen dar mucho juego esta temporada. Draper también comenzará a sufrir el paso del tiempo y el conflicto generacional ya que sus "cachorros" ya quieren imponer su propia personalidad. Será el 20 de Mayo cuando pueda verse en España por Canal +.

Cine en serie: Dejad que los zombis se acerquen a mí

Cine en serie: Dejad que los zombis se acerquen a mí

Querido Teo:

Últimamente me siento en la obligación de defender "The walking dead" allá donde vaya. Que si es lenta. Que si no pasa nada. Que si sus personajes son muy simples. Que si no es tan guay como los comics. Que si no hay suficientes zombis por episodio. Que si me aburro. Por otro lado. Despido de su mayor artífice (Frank Darabont). Recorte importante en el presupuesto. Y sin embargo, record histórico de audiencia en el cable básico. Y en medio de todo esto…. yo pasándomelo en grande.

Cine en serie:

Cine en serie: "The walking dead" y "The killing", las hijas bastardas de AMC

Querido Teo:

Después de “Mad Men” y “Breaking bad” (y la encumbrada pero por desgracia ya cancelada "Rubicon"), hay mucha gente que cree que AMC ha pinchado en hueso con sus últimas apuestas: "The walking dead" y "The killing" (“Hell on wheels” no la meto en la ecuación, se acaba de estrenar, y todavía es pronto para valorarla). No puedo estar más en desacuerdo con dicha percepción generalizada. Para empezar me parecen dos series con una coherencia narrativa y un estilo visual muy notable, muy en sintonía con la cadena a la que pertenecen. Puede que, a priori, estos dos géneros en particular no encajen muy bien con la manera en que el canal suele contar sus historias (sin prisa pero sin pausa), pero precisamente esa atonía es lo que le da personalidad y enjundia, a un tipo de relatos que, de otro modo, podrían haber caído fácilmente en la monotonía, pues nos han sido contados ya demasiadas veces y de mil maneras distintas…

Cine en serie: “Treme” pone fecha a su final y “Downton Abbey”, “The walking dead” y “Boardwalk Empire” tendrán tercera temporada

Cine en serie: “Treme” pone fecha a su final y “Downton Abbey”, “The walking dead” y “Boardwalk Empire” tendrán tercera temporada

Querido Teo:

* "Treme" no será una de esas series que se alarga en el tiempo y agoniza temporada tras temporada. David Simon, creador de la serie, y la cadena HBO han llegado al acuerdo de que la serie no vaya más allá de la cuarta temporada. David Simon ya tiene diseñado acabarla tras la cuarta temporada y la cadena HBO está dispuesta a cumplir sus deseos. A principios de esta semana Richard Pepler, co-presidente de HBO, aseguraba al diario The Times Picayune que David Simon tiene todo el apoyo de la cadena de cable para culminar la historia en los términos que él quisiera: "queremos que Davis termine su novela, porque Treme es una novela. Nosotros somos los principales beneficiarios de su arte y por eso queremos que la termine como él crea conveniente". Esa misma libertad al creador ya se la dio la cadena a la hora de fijar el final de “The Wire”.

Cine en serie: Los líos, recortes y renovaciones de AMC y el avance de la segunda temporada de “Boardwalk Empire”

Cine en serie: Los líos, recortes y renovaciones de AMC y el avance de la segunda temporada de “Boardwalk Empire”

Querido Teo:

* AMC ha pasado de ser un tótem de calidad a convertirse en una cadena antipática ante las difíciles y costosas renovaciones de sus series. Todo ello debido a un recorte de gastos muy importante que puede amenazar el resultado de calidad de sus series. La primera señal fue la cancelación de "Rubicon" y después el culebrón de la renovación de “Mad Men” que se saldó con el creador de la serie, Matthew Weiner, embolsándose los bolsillos con 30 millones de dólares por llegar hasta la séptima temporada. La quinta temporada no ha comenzado a rodarse hasta la semana pasada y no la veremos hasta Marzo de 2012. Precisamente, este esfuerzo económico ha podido suponer un daño colateral para otras dos series del canal como "The walking dead" y "Breaking bad".

LoQueYoTeDVDiga: El ballet de la ópera de Paris, la Rapunzel de Disney y la primera temporada de

LoQueYoTeDVDiga: El ballet de la ópera de Paris, la Rapunzel de Disney y la primera temporada de "The walking dead" y "Tierra de lobos"

El DVD de la semana: "La danza"

Frederic Wiseman, uno de los productores de documentales más reconocidos, vuelve a la temática del ballet más de una década después de su película "Ballet" (1995), que seguía los pasos del American Ballet Theater, con este documental que sigue los pasos del Ballet de la Ópera de París, una de las mejores compañías a nivel mundial. En este caso nos ofrece una cinta en la que el espectador se convierte en un elemento clave en su visualización, carente de voz en off, y en dónde alterna secuencias de ensayos, maquillaje, peluquería, o conversaciones entre distintos miembros que lo conforman, y también nos da información sobre otros aspectos tales como la edad de jubilación o la renovación generacional que es una de las claves de su éxito. “La danza” se estrena en DVD con audio en francés y subtítulos en castellano por 15 €, y entre sus extras encontramos la ficha técnica.