El director italiano Gabriele Muccino y el megarentable Will Smith quieren volver a sacarnos la lágrima después de "En busca de la felicidad". Que canallas. En "Seven pounds" cuentan la historia de un hombre que intentará cambiar la vida de siete extraños. Con guión de Grant Nieporte, fue la Columbia Pictures cuando fichó Will Smith la que se llevó la alegría de ver que el poder de convocatoria de Will arastraba también a Muccino y parte del equipo de aquella película en la que Smith era una especie de Jimmy Stewart negro.
La película tiene una novedad. No aparece ahora el hijo de Will Smith pero si que tendremos que ver a Connor Cruise, el hijo adoptivo de Tom Cruise y Nicole Kidman, que interpretará al personaje de Will Smith cuando es un niño. Una película de la que ya podemos ver su trailer y que se estrena el 19 de Diciembre en USA en plenas Navidades y el tardío 13 de Febrero de 2009 en España.
El cine español tiene en el Festival de San Sebastián una de sus citas ineludibles y así será también en la 73ª edición que se celebrará entre el 19 y el 27 de septiembre de 2025 donde las películas que allí se vean pretenden encontrar una plataforma importante para su visibilidad y distribución. Por primera vez desde 2020 serán tres películas españolas (y no cuatro) las que competirán por la Concha de Oro recayendo ese honor en los nuevos trabajos Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, José Luis Guerín y Alberto Rodríguez. No hay que olvidarse del resto de secciones que arrojan un total de 22 títulos de producción española (17 largometrajes, 2 cortometrajes y 3 series) que formarán parte de la programación que se ha anunciado hoy en la sede de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España.
El Festival de Venecia 2025 poco a poco va enseñando sus cartas y ya ha desvelado su película inaugural. “La grazia” de Paolo Sorrentino abrirá y competirá en la 82ª edición que se celebrará entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre de 2025. Una historia romántica pasada por el personalísimo y sugerente toque del director italiano que supone su reencuentro con Toni Servillo en su séptimo largometraje conjunto tras “El hombre de más” (2001), “Las consecuencias del amor” (2004), “Il divo” (2008), “La gran belleza” (2013), “Silvio (y los otros)” (2018) y “Fue la mano de Dios” (2021).
Joachim Trier y Renate Reinsve sorprendieron al circuito europeo con “La peor persona del mundo” (2021), un ácido, crudo e ingenioso retrato de las relaciones personales de nuestro tiempo y el estado vital de la generación "millennial" en un mundo de individualismo e insatisfacción. Es por ello que "Sentimental value", su incursión en el drama bergmaniano, no ha hecho más que cosechar expectación primero y entusiasmo después tras su paso por el Festival de Cannes 2025 donde ganó el Gran Premio del Jurado.
Hollywood necesita una nueva generación de estrellas y una de las que más en camino de ello está es Glen Powell tras cintas como "Top Gun: Maverick" (2022), "Cualquiera menos tú" (2023), "Hit Man. Asesino por casualidad" (2023) y "Twisters" (2024) y que ahora domina el primer avance de “The running man”, película distópica que adapta la novela de Stephen King centrada en un show televisivo que supone una competición mortal en la que los concursantes, conocidos como Runners, deben sobrevivir 30 días mientras son perseguidos por asesinos profesionales. Todo en una sociedad en la que el público es insaciable no queriendo más que sangre y que hace que la recompensa en metálico por sobrevivir sea cada vez mayor. Morbo y capitalismo.