Espressos

Espresso: 13 películas para la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián 2016

Espresso: 13 películas para la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián 2016

Querido Teo:

El Festival de San Sebastián sigue goteando anuncios y uno de los más esperados es siempre la sección Horizontes Latinos ante el gran nivel del cine de habla hispana en los últimos años. En esta ocasión no tenemos títulos que ya llegaron a San Sebastián con cierta consagración pero allí se podrán ver los nuevos trabajos de Daniel Burman (“El rey del once”) o Amat Escalante (“La región salvaje”). Entre los títulos más destacados “La larga noche de Francisco Sanctis”, cinta argentina que se pudo ver en la sección Una cierta mirada del pasado Festival de Cannes.

Espresso: “El juego de la sospecha” tendrá un inevitable remake

Espresso: “El juego de la sospecha” tendrá un inevitable remake

Querido Teo:

“El juego de la sospecha” es una película de 1985 dirigida por Jonathan Lynn y escrita por John Landis. Basada en el popular juego “Cluedo” de Parker Brothers, y actualmente propiedad de Hasbro, es la primera película basada en un juego de mesa.

Espresso:

Espresso: "Miss Sloane", Jessica Chastain inicia una cruzada contra el poder armamentístico

Querido Teo:

La carrera de John Madden no se ha movido por los cauces que se esperaban tras su refrescante “Shakespeare enamorado” que terminó triunfando en los Oscar de 1999 con 7 Oscar. Aun así, en los últimos años ha conseguido un inesperado éxito con las dos películas de “El exótico Hotel Marigold” y conviene reivindicar la intrigante “La deuda”. Ahora regresa con “Miss Sloane”, cinta que puede suponer un vehículo de lucimiento para Jessica Chastain con la que ya trabajó en la citada película de espías.

Espresso: “La sirenita” en acción real, Alan Menken y Lin-Manuel Miranda bajo el mar

Espresso: “La sirenita” en acción real, Alan Menken y Lin-Manuel Miranda bajo el mar

Querido Teo:

Era cuestión de tiempo que Disney diera luz verde a una versión en acción real de “La sirenita”. Y más tras los buenos resultados de “El libro de la selva” y las buenas críticas de “Peter y el dragón”.

Espresso: Trailer de

Espresso: Trailer de "Figuras ocultas", científicas afroamericanas en la lucha espacial

Querido Teo:

Parece que este año toda película con actores negro se le va a poner automáticamente la etiqueta de “película de Oscar” como si la Academia necesitara de manera urgente expiar esa clara preferencia por lo caucásico en las dos últimas ediciones. “The birth of a nation”, “Loving”, “Fences” o “Moonlight” se ponen en el grupo de cabeza como grandes candidatas a ser la película que se beneficie de esa sensación de deuda que está por ver que realmente ellos crean que tengan. En “Figuras ocultas” encontramos a cinco científicas afroamericanas que fueron claves en la apretada carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética que culminó con el lanzamiento al espacio de John Glenn.

Espresso: Trailer de

Espresso: Trailer de "Indignation", viaje iniciático con el sello Philip Roth

Querido Teo:

Una de las cintas que dejaron un buen sabor de boca en el pasado Festival de Sundance fue “Indignation”, cinta que adapta la novela de Philip Roth publicada en 2008 y ambientada en Ohio en los primeros años de la década de los 50 del siglo pasado estando escrita y dirigida por James Schamus. Es su primera película como director pero Schamus tiene un amplio y polifacético bagaje como demuestran sus nominaciones al Oscar por “Tigre y dragón” (al mejor guión adaptado y a la mejor canción) y por “Brokeback Mountain” (a mejor película).

Espresso: Trailer de “Mr. Church”, redención para Eddie Murphy

Espresso: Trailer de “Mr. Church”, redención para Eddie Murphy

Querido Teo:

No es el mejor momento para los exitosos cómicos de los 90. Dos de los más populares fueron Jim Carrey y Eddie Murphy y ambos están desaparecidos en combate. Carrey no obtuvo el rédito esperado en su paso al cine dramático y Murphy, al menos, consiguió una nominación al Oscar por “Dreamgirls” en 2007 pero los escasos proyectos en los que ha estado desde entonces (“Norbit”, “Atrapado en un pirado”, “Un golpe de altura” o “Mil palabras”) fueron un fracaso. Cuatro años después de esta última, regresa al cine con “Mr. Church”.

Espresso: Trailer de

Espresso: Trailer de "Moonlight", golpetazo emocional en un ambiente de represión y violencia

Querido Teo:

Muchos ya la ven como la respuesta afroamericana y homosexual a “Boyhood”, pero la verdad es que el trailer de “Moonlight” ha salido de la nada y ha destacado por su sensibilidad y potencia a la hora de retratar el despertar sexual de un adolescente hacia su edad adulta. Un as bajo la manga de la modesta A24 Films que, tras conseguir el año pasado su primer Oscar con “Amy” y su primera nominación a mejor película con “La habitación”, va ganando peso en el panorama con inteligencia y originalidad a pesar de su todavía breve recorrido en el mercado de la distribución.

Espresso: Las películas de la sección Zabaltegi del Festival de San Sebastián 2016

Espresso: Las películas de la sección Zabaltegi del Festival de San Sebastián 2016

Querido Teo:

Por primera vez la sección Zabaltegi, una de las clásicas del Festival de San Sebastián, también será competitiva y, tras conocer el cine español y buena parte de las películas a sección oficial, es hora de echar un vistazo a las 24 películas que integrarán la citada sección.

Espresso: Trailer de

Espresso: Trailer de "Complete unknown", encuentro entre Rachel Weisz y Michael Shannon

Querido Teo:

“Complete unknown” de Joshua Marston es la tercera película de un director que se destapó con su ópera prima, “María llena eres de gracia”. Ahora presenta un proyecto tan sugerente como enigmático capitalizado por los personajes e interpretaciones de Rachel Weisz y Michael Shannon, una ex pareja que se reencuentra en una fiesta y que se introducen en un camino imprevisible jugando con el anonimato de la gran ciudad.