Espressos

Espresso: Los recuerdos de un verano y un padre en

Espresso: Los recuerdos de un verano y un padre en "Aftersun", lo nuevo de Yorgos Lanthimos, Woody Allen rueda en París y la premiere de "Los Fabelman"

Querido Teo:

* “Aftersun” se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada desde que pasó por las secciones paralelas del Festival de Cannes 2022. La cinta de Charlotte Wells (que ya ha sido muy bien tratada tanto en las candidaturas de los Gotham como de los BIFA) se adentra en los recuerdos de unas vacaciones que mantuvo 20 años atrás Sophia con su joven padre. Retazos de alegría y melancolía en el que se entremezclan los recuerdos reales e imaginarios que llenan los espacios entre las imágenes mientras intenta reconciliar al padre que conoció con el hombre que no conoció. Cotidiano, íntimo y preso de lo difuso de la memoria y los recuerdos.

Espresso:

Espresso: "La ballena (The whale)", el conmovedor resurgir de Brendan Fraser

Querido Teo:

Se ha hecho de desear el trailer de "La ballena (The whale)" a pesar de ya haber transcurrido dos meses desde su presentación en Venecia y Toronto lo que hace pensar que A24 no tiene previsto mucha inversión promocional en la cinta a pesar de tener a Brendan Fraser como favorito al Oscar a mejor actor. Una sensación que se acrecienta cuando se ve un cartel en el que no se ha hecho más que replicar a la única imagen oficial que se tiene de la cinta desde hace ya varios meses.

Espresso: Valladolid y Sevilla prosiguen la ruta festivalera otoñal en España

Espresso: Valladolid y Sevilla prosiguen la ruta festivalera otoñal en España

Querido Teo:

Es complicado seguirle la pista a la ruta festivalera otoñal en España aunque algunos salten con facilidad de lugar en lugar cual ardilla de árbol en árbol. Tras las citas de San Sebastián 2022 y Sitges 2022 han llegado las de Valladolid 2022 y Sevilla 2022.

Espresso: Las nominaciones de los premios del cine europeo 2022

Espresso: Las nominaciones de los premios del cine europeo 2022

Querido Teo:

Reikiavik intentará ser el lugar en el que los premios del cine europeo vuelvan a brillar el próximo 10 de Diciembre de 2022 tras dos ediciones marcadas por la pandemia. No obstante ya las nominaciones han acrecentado esa sensación de frialdad tan característica de la European Film Academy (EFA) al anunciarse mediante un vídeo en vez de como era habitual durante el marco del Festival de cine europeo de Sevilla que se está celebrando estos días. "Alcarràs" de Carla Simón se ha hecho con las nominaciones de película y guión confirmando el buen funcionamiento internacional de una cinta que comenzó su recorrido con el Oso del Oro del Festival de Berlín 2022. En todo caso no lo tendrá fácil con la Palma de Oro de este año, "El triángulo de la tristeza" de Ruben Östlund (4 nominaciones) que podría repetir el éxito de "The square" que hizo pleno en la edición de 2017. Las otras nominadas a mejor película son "Close" de Lukas Dhont (4 nominaciones), "Holy spider (Araña sagrada)" de Ali Abbasi (4 nominaciones) y "La emperatriz rebelde" de Marie Kreutzer (3 nominaciones).

Espresso: “Babylon”, la llegada del cine sonoro según Damien Chazelle

Espresso: “Babylon”, la llegada del cine sonoro según Damien Chazelle

Querido primo Teo:

Uno de los grandes estrenos de finales de año será “Babylon” de Damien Chazelle en donde el director ganador del Oscar por “La la land" (2016) nos sumergirá en el Hollywood de finales de la década de los locos años 20, cuando la siempre pacífica comunidad de Tinseltown era lo más parecido a una orgía en un apartamento de Magaluf, centrándose en la revolución que vivió la industria de Hollywood con la llegada del cine sonoro y lo que supuso para muchas grandes estrellas que fueron incapaces de adaptarse a los nuevos tiempos, uno de los más notorios fue el de John Gilbert. 

Espresso:

Espresso: "Los Fabelman", Steven Spielberg y el cine como refugio y fábrica de sueños

Querido Teo:

"Los Fabelman" llega dispuesta a poner la carrera hacia el Oscar 2023 a su favor y por ello no ha dudado en tener su premiere mundial en el Festival de Toronto 2022, una estrategia nada habitual para una cinta de Steven Spielberg que en este caso nos propone un viaje nostálgico por sus años de infancia y también por la magia del cine y la capacidad de hacernos soñar desde una sala.

Espresso: Glenn Close presidirá el Jurado del Festival de San Sebastián 2022

Espresso: Glenn Close presidirá el Jurado del Festival de San Sebastián 2022

Querido Teo:

Hoy se ha presentado oficialmente la 70ª edición del Festival de San Sebastián que además de confirmar sus secciones, operativas y presencia (tanto nacionales como internacionales) ha tenido como gran anuncio que Glenn Close presidirá el Jurado de esta edición 11 años después de ser la receptora del premio Donostia.

Espresso: Las películas del Festival de Telluride 2022

Espresso: Las películas del Festival de Telluride 2022

Querido Teo:

Con el permiso de Venecia y de Toronto el Festival de Telluride siempre pide paso el primer fin de semana de Septiembre donde entre las montañas de Colorado se forma un singular ecosistema que se erige como un enclave de cine y de presencias con ánimo distendido y que ejerce de trampolín de cara a la temporada de premios. Entre el 2 y el 5 de Septiembre se podrán ver, entre otras, dos cintas que tienen su estreno mundial allí como son "El imperio de la luz" de Sam Mendes y "Ellas hablan" de Sarah Polley.

Espresso:

Espresso: "Marlowe" clausurará el Festival de San Sebastián 2022

Querido Teo:

“Marlowe”, la película de Neil Jordan que devuelve a la pantalla al célebre detective privado, cerrará fuera de concurso la sección oficial de la 70ª edición del Festival de San Sebastián. El día 24 de septiembre el Auditorio Kursaal acogerá el estreno mundial del filme, al que su director acudirá en compañía de Liam Neeson y Diane Kruger, que forman parte del elenco artístico junto a Jessica Lange.

Espresso: Hugh Jackman afronta una crisis de paternidad en

Espresso: Hugh Jackman afronta una crisis de paternidad en "El hijo" de Florian Zeller

Querido Teo:

A punto de presentarse en el Festival de Venecia 2022 y en el Festival de Toronto 2022 está uno de los títulos más esperados del año, "El hijo", la nueva cinta de Florian Zeller en la que vuelve a adaptar una de sus obras teatrales tras el éxito cosechado por "El padre" (2020), la cual se hizo con el Oscar al mejor actor (Anthony Hopkins) y al mejor guión adaptado (Florian Zeller y Christopher Hampton). Una apuesta que de nuevo plantea un drama familiar jugando con los espacios cerrados de un apartamento y un drama personal y sentimiento de culpa arrastrado durante años.