Espressos

Espresso:

Espresso: "Nyad", Annette Bening nada desde Cuba hasta Florida

Querido Teo:

Enorme presión la de Annette Bening que cada vez que estrena película es anunciada como la que le dará el Oscar. No parece que vaya a ser una excepción “Nyad” que es una de las bazas de Netflix este año siendo el nuevo trabajo de los directores Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi que estuvieron detrás de “Free solo”, ganador del Oscar 2019 al mejor documental. A pesar de todo hasta la fecha la actriz sólo ha sido nominada cuatro veces al Oscar ("Los timadores" en 1991, "American beauty" en 2000, "Conociendo a Julia" en 2005 y "Los chicos están bien" en 2011).

Espresso:

Espresso: "Dance first" clausurará el Festival de San Sebastián 2023

Querido Teo:

"Dance first", la película del realizador británico James Marsh en torno a Samuel Beckett, clausurará la 71ª edición del Festival de San Sebastián. El film, que cerrará la sección oficial fuera de concurso, está protagonizado por Gabriel Byrne y Sandrine Bonnaire. James Marsh ganó el Oscar al mejor documental por "Man on wire" en 2009 pero también es conocido por el documental "Proyecto Nim" (2012), la película "La teoría del todo" (2014) y la serie "The night of" (2016).

Espresso:

Espresso: "Blue Beetle" desbanca a "Barbie" en la taquilla USA con datos agridulces

Querido Teo:

"Blue Beetle" es la película que ha desbancado a "Barbie" del número 1 en la taquilla USA tras cinco semanas. Un éxito agridulce ya que si bien nadie le podrá arrebatar ese honor a la película de DC lo hace confirmando el fiasco y el agotamiento de los personajes del Estudio. 25,4 millones de estreno que quedan por debajo de los ya de por sí no muy boyantes debuts de "Aves de presa" (33 millones), "El Escuadrón Suicida" (26 millones), "Black Adam" (67 millones), “¡Shazam! La furia de los Dioses” (30 millones) y “The Flash” (55 millones). De las últimas películas sólo queda por debajo de la debacle pandémica de "Wonder Woman 1984" (16,7 millones).

Espresso: Las películas de la sección Perlas del Festival de San Sebastián 2023

Espresso: Las películas de la sección Perlas del Festival de San Sebastián 2023

Querido Teo:

La sección Perlas del Festival de San Sebastián, que celebrará su 71ª edición del 22 al 30 de Septiembre de 2023, estará compuesta por parte de la mejor cosecha del cine internacional que ha pasado por distintos certámenes lo que siempre convierte a esta sección en un caballo ganador. Es lo que permite el poder aunar a tres de las triunfadoras del último Festival de Cannes tal y como fueron "Anatomía de una caída" de Justine Triet (Palma de Oro), "La zona de interés" de Jonathan Glazer (Gran Premio del Jurado) y "Fallen leaves" de Aki Kaurismäki (Premio del Jurado). A ellas se suma el Gran Premio del Jurado del Festival de Berlín 2023 como es "El cielo rojo" de Christian Petzold y la clausura del próximo Festival de Venecia, "La sociedad de la nieve" de Juan Antonio Bayona.

Espresso:

Espresso: "Anatomía de una caída", una ambigua relación de pareja derivada en drama judicial ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes 2023

Querido Teo:

"Anatomía de una caída" es por merecimiento propio uno de los títulos de la temporada desde que se alzara con la Palma de Oro del Festival de Cannes 2023. El quinto largometraje de Justine Triet es uno de los ejercicios más estimulantes y lúcidos del cine reciente a través de dos horas y media llenas de ingenio, lucidez y solidez convirtiendo una premisa de culebrón en un "true crime" que deriva en el mejor cine judicial.

Espresso: Hayao Miyazaki inaugurará el Festival de San Sebastián 2023

Espresso: Hayao Miyazaki inaugurará el Festival de San Sebastián 2023

Querido Teo:

"El chico y la garza" no sólo abrirá el Festival de Toronto 2023 sino que también inaugurará la 71ª edición del Festival de San Sebastián a celebrar entre el 22 y el 30 de Septiembre de 2023.

Espresso: Saoirse Ronan y Paul Mescal se ponen a prueba en una distopía, Jessie Buckley y las uñas como test amoroso y el legado de Hayao Miyazaki

Espresso: Saoirse Ronan y Paul Mescal se ponen a prueba en una distopía, Jessie Buckley y las uñas como test amoroso y el legado de Hayao Miyazaki

Querido Teo:

"Intruso" nos lleva a un thriller distópico de ciencia ficción que adapta la novela de Iain Reid ("Estoy pensando en dejarlo") y que cuenta con la dirección de Garth Davis ("Lion", "María Magdalena") que coescribe el guión junto al escritor. Paul Mescal, Saoirse Ronan y Aaron Pierre protagonizan una cinta en la que una joven pareja pone a prueba su relación en un futuro cercano ambientado en el año 2065 y arrasado por el cambio climático.

Espresso:

Espresso: "Maestro", Bradley Cooper se adentra en la vida, obra, amores y tormentos de Leonard Bernstein

Querido Teo:

"Maestro" es la gran apuesta de Netflix para la temporada 2023/2024 en un biopic largamente desarrollado que finalmente ha sido acometido por Bradley Cooper, siendo su segunda película como director tras la celebrada "Ha nacido una estrella" (2018) y la cual también protagoniza, coescribe junto a Josh Singer y coproduce con nada más y nada menos que Steven Spielberg, Martin Scorsese y Todd Phillips.

Espresso:

Espresso: "Barbie" y "Oppenheimer" siguen en cabeza un mes después en una taquilla que apuesta por la resistencia

Querido Teo:

En su cuarta semana "Barbie" sigue aguantando en el liderato de la taquilla de Estados Unidos y "Oppenheimer" regresa al segundo puesto. “Barbie” suma 33,7 millones y un acumulado de 526 millones en USA y de 1.183 a nivel mundial. Por su parte “Oppenheimer” obtiene 18,8 millones y llega a los 264,3 millones en USA y a los 649 millones mundiales.

Espresso:

Espresso: "El color púrpura", la versión musical sobre la historia del racismo y machismo congénito del Estados Unidos de primeros del siglo XX

Querido Teo:

Mucho tiempo ha habido que esperar y será este año cuando Warner Bros. nos presente "El color púrpura", adaptación largamente acariciada del musical de Broadway que tras sucesivos revivals incluso ha logrado trascender (al menos en Estados Unidos) a la película de Steven Spielberg de 1985, adaptación de la novela de Alice Walker de 1982, que fue uno de los intentos del director de ser tomado en serio por la industria tras ser sólo considerado un director taquillero y que se saldó con una de las humillaciones históricas de los Oscar con 11 nominaciones y ninguna estatuilla (Spielberg ni siquiera fue candidato como director).