Espressos

Espresso: Robert De Niro recibirá la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes 2025

Espresso: Robert De Niro recibirá la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes 2025

Querido Teo:

Robert De Niro se une al listado cada vez más abultado de receptores de la Palma de Oro honorífica del Festival de Cannes que desde el 2002 con Woody Allen el certamen ha ido concediendo y que desde 2021 ya se entrega a pares. A los 81 años el mítico actor ha sido ganador de 2 Oscar ("El padrino II" y "Toro salvaje") recibiendo otras siete nominaciones. El Festival de Cannes ha querido destacar en un comunicado el hecho de ser el emblema de una generación de cineastas nacida en las calles de Nueva York siendo un nombre que se reinventó en la década de los 90 y que ha sido capaz de mostrar, en paralelo a su carrera, su compromiso con su ciudad y el cine (creando el Festival de Tribeca en 2002 tras los atentados del 11-S) y también desde la vertiente política siendo crítico con la situación en su país.

Espresso:

Espresso: "Giant", "Edipo", "El curioso caso de Benjamin Button" y "El violinista en el tejado" triunfan en los Olivier Awards 2025

Querido Teo:

Los Laurence Olivier Awards premian a los grandes logros del teatro británico y así ha sido en la edición de 2025 que ha situado a "Giant" como la mejor obra del año. Una pieza de Mark Rosenblatt que retrata al autor infantil Roald Dahl en medio de una protesta por su antisemitismo. John Lithgow se ha hecho con el premio al mejor actor por interpretar al escritor y Elliot Levey ha sido nombrado mejor actor de reparto por dar vida al editor Tom Maschler. La modernizada versión de "Edipo" de Sófocles a cargo de Robert Icke se ha llevado el premio al mejor revival y le ha valido a Lesley Manville el premio a mejor actriz por dar vida a Jocasta. Un premio que ya ganó por "Ghosts" en 2014.

Espresso: La continuación de

Espresso: La continuación de "Érase una vez en... Hollywood" en manos de David Fincher

Querido Teo:

Lo que parecía una broma fruto de la costumbre del April Fool’s Day del 1 de abril en Estados Unidos (al igual que en España cada 28 de diciembre) se ha convertido en una de las noticias del año lanzada en exclusiva por The Playlist. A Quentin Tarantino le está costando levantar su décima película (el proyecto de “The movie critic” sigue en barbecho) pero (por mediación de Brad Pitt) ha decidido ceder a otro director uno de sus guiones como es el de la continuación de “Érase una vez en… Hollywood” (2019) con Brad Pitt retomando el papel de Cliff Booth. Y ese director no es otro que David Fincher.

Espresso: Conan O'Brien repetirá como presentador en los Oscar 2026

Espresso: Conan O'Brien repetirá como presentador en los Oscar 2026

Querido Teo:

Las sensaciones de la noche de los Oscar 2025 fueron muy buenas y, si lo sumamos al hecho de que la audiencia subiera por cuarto año consecutivo, son datos más que suficientes para confiar de nuevo en Conan O’Brien a la hora de ejercer de maestro de ceremonias de los Oscar 2026 siguiendo el ejemplo de los Globos de Oro que también han tomado una decisión rápida revalidando a su su presentadora para el próximo año. La 98ª edición de los Oscar tendrá lugar el 15 de marzo de 2026 por lo que se celebrará dos semanas más tarde en comparación con la última gala. El plazo de votación para elegir a los ganadores será del 26 de febrero al 5 de marzo. Las nominaciones están previstas para el 22 de enero de 2026 y las mismas saldrán de las votaciones fijadas entre el 12 y el 16 de enero. Más fechas y datos clave de la 98ª edición de los Oscar aquí y analizado en Variety.

Espresso: Nikki Glaser repetirá como presentadora en los Globos de Oro 2026

Espresso: Nikki Glaser repetirá como presentadora en los Globos de Oro 2026

Querido Teo:

La prueba de que los Globos de Oro 2025 funcionaron muy bien la tenemos en el hecho del anuncio tempranero de que Nikki Glaser volverá a repetir como presentadora de la ceremonia por segundo año consecutivo. Será el 11 de enero de 2026 (las nominaciones se fijan para el 8 de diciembre de 2025) y nuevamente a través de CBS y Paramount+ bajo el manto de Dick Clark Productions. La actual presidenta de los Globos de Oro, Helen Hoehne, no parece haber tenido dudas: “Aportó una chispa refrescante y un ingenio intrépido al escenario de los Globos de Oro este año. Su humor agudo y su presencia audaz marcaron la pauta para una noche inolvidable, haciendo que la ceremonia se sintiera vibrante y, sobre todo, divertida”.

Espresso:

Espresso: "Emilia Pérez" vive una noche feliz en los César 2025

Querido Teo:

Superando polémicas contra viento y marea "Emilia Pérez" no ha dejado de ser una de las películas de la temporada y así lo han avalado los César 2025 que le han concedido 7 de los 12 premios a los que optaba. La cinta de Jacques Audiard se ha hecho con los galardones de película, dirección, guión adaptado, fotografía, música, sonido y efectos visuales. Se impone con claridad a "El conde de Montecristo" que no ha podido hacer confluir en los César el haber sido un auténtico fenómeno en su país y la película francesa más vista fuera de sus fronteras en el 2024. De sus 14 nominaciones se contenta con los premios de diseño de producción y vestuario.

Espresso: Juliette Binoche presidirá el Jurado de la sección oficial del Festival de Cannes 2025

Espresso: Juliette Binoche presidirá el Jurado de la sección oficial del Festival de Cannes 2025

Querido Teo:

Cuando todavía buena parte de la cosecha de Cannes se está disputando su lugar en la temporada de premios de este año (hasta 31 nominaciones acumula en los Oscar 2025) ya se empiezan a calentar motores para la 78ª edición que tendrá lugar entre el 13 y el 24 de mayo de 2025. Juliette Binoche (que ya fue imagen del cartel de la edición de 2010) presidirá el Jurado de la sección oficial del Festival de Cannes 2025 siendo la segunda vez en que dos mujeres llevan a cabo este desempeño de manera consecutiva (Binoche sucede a Greta Gerwig y por tanto ambas emulan a Olivia de Havilland en 1965 y Sophia Loren en 1966).

Espresso:

Espresso: "La infiltrada" triunfa en las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC)

Querido Teo:

Como se esperaba estamos muy lejos de la unanimidad en la temporada de premios del cine español de este año. Tras el triunfo de "El 47" en los Forqué y en los Gaudí y de "Salve María" y "Casa en llamas" en los Feroz, el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) ha apostado todo por "La infiltrada" con 6 premios (película, dirección, actriz, actor de reparto, guión original y montaje). Se va de vacío "El 47" a pesar de llegar como teórica favorita (y más nominada) de cara a los Goya 2025 siendo Eduard Fernández ("Marco"), Carolina Yuste ("La infiltrada"), Luis Tosar ("La infiltrada") y Antonio de la Torre ("Los destellos") y Aixa Villagrán ("La virgen roja") los mejores intérpretes. Puedes consultar el listado de ganadores aquí.

Espresso: Las nominaciones de los premios César 2025

Espresso: Las nominaciones de los premios César 2025

Querido Teo:

Tras unas ediciones marcadas por la polémica en 2020, la intrascendencia en 2021, una cosecha de calidad incontestable en 2022, una elogiable variedad en 2023 y el respaldo a todo un fenómeno que surgió en el circuito festivalero en 2024 había mucho interés en saber lo que podía deparar la 50ª edición de los premios César en sus nominaciones. Este año quedan como claras destacadas "El conde de Montecristo" (14 nominaciones) y "Emilia Pérez" (12 nominaciones). Sin duda son las dos películas que han marcado la temporada tanto a nivel de público como de crítica demostrando también la potente maquinaria de la industria francesa a la hora de exportar su producción independientemente de su género, temática o ambición.

Espresso:

Espresso: "Salve María" y "Casa en llamas" triunfan en los XII Premios Feroz

Querido Teo:

La XII edición de los premios Feroz no ha hecho más que confirmar que nos encontramos ante un año incierto y abierto. Es por ello que ha sido una buena oportunidad (al no tener una favorita clara de cara a los Goya) para que los votantes de los Feroz se hayan retrotraído a la esencia de sus orígenes premiando a un cine más al margen de la industria. Así lo atestigua (sobre todo) el triunfo en drama de "Salve María" imponiéndose a "La habitación de al lado", "Los destellos", "La estrella azul" y "La virgen roja". De todas ellas la única que ha podido sumar algún galardón ha sido la cinta de Pedro Almodóvar con los premios en dirección y música. Por su parte, tras encontrar un positivo boca-oreja de crítica y público tanto en salas como en plataformas, "Casa en llamas" (que partía con 8 nominaciones) ha sido la mejor película de comedia obteniendo el premio para Emma Vilarasau en mejor actriz. El resto de intérpretes galardonados han sido Eduard Fernández ("Marco"), Óscar de la Fuente ("La casa") y Clara Segura ("El 47"). En el terreno de las series Movistar+ ha repetido el doblete del año pasado con los triunfos nada discutibles de "Querer" (drama) y "Celeste" (comedia) en una gala siempre combativa y que ha tratado de manera mordaz algunos de los temas candentes a nivel político, judicial y social.