Espressos

Espresso: “Campeones” tendrá adaptación americana, Anya Taylor-Joy en lo nuevo de Edgar Wright y la resurrección de United Artists

Espresso: “Campeones” tendrá adaptación americana, Anya Taylor-Joy en lo nuevo de Edgar Wright y la resurrección de United Artists

Querido Teo:

* La ganadora del Goya 2019 a la mejor película del año, “Campeones”, tendrá su propio remake americano. Y es que es imposible resistirse a los encantos de esta propuesta llena de sensibilidad y buen gusto. El anuncio lo ha hecho el propio director de la cinta Javier Fesser que ha afirmado que ha habido negociaciones con un productor americano y que la condición "sine qua non" es que el reparto esté formado enteramente por actores discapacitados y que se conserve el final de la cinta que da sentido al viaje narrativo de los protagonistas.

Espresso:

Espresso: "Clemency" gana el Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance 2019

Querido Teo:

“Clemency” se ha llevado el Gran Premio del Jurado en una edición especialmente interesante como hemos contado aquí y aquí y que nos lleva a estar muy atentos al momento en que vayan llegando estas películas en los próximos meses. Una estupenda cosecha de cine independiente entre la que se ha destacado en el palmarés a una cinta dirigida y escrita por Chinonye Chukwu en la que Alfre Woodard (que ha recibido estupendas críticas por su trabajo) da vida a una funcionaria de prisiones que, a lo largo de varios años, se ha alejado cada vez más de su marido para centrarse en realizar ejecuciones en una prisión de máxima seguridad. Cuando empieza a generar una relación especial con uno de los presos que ingresan en su sector, Anthony Woods, Williams comienza a darse cuenta de que algo ha cambiado dentro de su ser. El reparto lo completan Richard Schiff, Aldis Hodge, LaMonica Garrett y Wendell Pierce. Chukwu es la primera directora afroamericana en ganar este premio (Ava DuVernay ganó en mejor dirección por "Middle of nowhere" en 2012).

Espresso: Johnny Flynn será David Bowie y el nuevo, juvenil y detectivesco Batman llegará en 2021

Espresso: Johnny Flynn será David Bowie y el nuevo, juvenil y detectivesco Batman llegará en 2021

Querido Teo:

* Era cuestión de tiempo después de todo lo que está suponiendo el gran fenómeno de la cartelera otoñal e invernal que no es otro que un “Bohemian Rhapsody” que de ser un proyecto conflictivo ha pasado a ser uno de los títulos de la temporada con éxito en taquilla y con 5 nominaciones al Oscar 2019 en las categorías de película, actor, montaje, sonido y montaje de sonido. Ahora Johnny Flynn ha sido elegido para dar vida al icónico David Bowie en un biopic sobre su vida llamado “Stardust” que narrará su ascenso en el panorama musical y su reveladora visita, para configurar su arte glam, a los Estados Unidos de 1971, dejando atrás a su esposa embarazada y emprendiendo la aventura con el productor de Mercury Records, Rob Oberman. El papel más destacado de Flynn por el momento es el del joven Albert Einstein en la primera temporada de “Genius”. El rodaje tendrá lugar este verano y en el reparto veremos también a Jena Malone y Marc Maron. Los responsables del film afirman que no se trata de un biopic tradicional sino que captura "un momento en el tiempo" y hay que tener en cuenta que la familia no ha autorizado el uso de canciones de Bowie así que sólo se escucharán versiones de temas de la época. El estreno está previsto para el 25 de Noviembre de 2020.

Espresso: Peter Jackson en un documental sobre

Espresso: Peter Jackson en un documental sobre "Let it be" y Netflix confía en el "Ejército de los muertos" de Zack Snyder

Querido Teo:

* Parece que Peter Jackson le ha cogido gusto al tema del documental y es que, tras la restauración y reivindicación de las tropas británicas en la I Guerra Mundial en “They shall not grow old”, ahora se sumerge en la discografía de The Beatles y en las sesiones de grabación de “Let it be”, el último y melancólico disco que supuso la última publicación del grupo. El material con el que va a contar es impagable con 55 horas de imágenes y 140 de audio de esas jornadas maratonianas en el estudio durante Enero de 1969 que supuso también su consagración culta como artistas más allá de ser fenómenos de masas y que marcaría un hito con el concierto en el techo de la discográfica Apple. El documental iría acompañado de una versión restaurada de la película “Let it be” y en él participan como impulsores tanto Paul McCartney y Ringo Starr como las viudas de los dos miembros fallecidos del grupo, Yoko Ono y Olivia Harrison. "The Beatles: Get back" se estrena en Disney+ en 2021 en una serie de tres capítulos de dos horas de duración cada uno.

Espresso: Más Sundance 2019 y Oscar Isaac será el padre de Timothée Chalamet en

Espresso: Más Sundance 2019 y Oscar Isaac será el padre de Timothée Chalamet en "Dune"

Querido Teo:

* El Festival de Sundance 2019 sigue provocando interés con algunas de las películas que allí se están viendo. Además de las ya reseñadas en el anterior espresso hay que destacar el fenómeno en ciernes que podría ser “Blinded by the light (Cegado por la luz)”, lo nuevo de Gurinder Chadha (“Quiero ser como Beckham”), que se ambienta en la Inglaterra de 1987, durante los austeros años en los que Margaret Thatcher estuvo en el poder, con un adolescente musulmán que aprende a vivir y a comprender a su familia a través de la música de Bruce Springsteen. Una “feel good movie” de manual, enérgica, emocionante y entretenida, de la que se reconoce ofrecer la honestidad de un musical de Bollywood apoyado en el carisma y entusiasmo de su protagonista, encarnado por Viveik Kalra, y en cómo la música puede ser el dinamizador de nuestros sueños. New Line y Warner Bros. han visto el filón y se han hecho con los derechos por 15 millones de dólares. Por su parte, Amazon se ha hecho por 14 millones de dólares con los derechos de "The report" de Scott Z. Burns con Adam Driver, Annette Bening y Jon Hamm.

Espresso: El “Dark Universe” se reconfigura y primeras imágenes de “Aves de presa”, el regreso de Harley Quinn

Espresso: El “Dark Universe” se reconfigura y primeras imágenes de “Aves de presa”, el regreso de Harley Quinn

Querido Teo:

* Universal Pictures ha reconfigurado todos sus planes con respecto a ese ya cancelado “Dark Universe” que se sacó de la manga para resucitar a todos los monstruos clásicos del Estudio y que cuenta únicamente con un título en su haber: “La momia”. Pues bien, ahora ha contratado los servicios de Leigh Whannell, responsable junto a James Wan de “Saw” o “Insidious”, y ha reclutado a varios ejecutivos de Blumhouse Productions para esta reconfiguración que contará con películas independientes y que sean productos únicos no pertenecientes a ninguna franquicia ni universo compartido. Whannell dirigirá el primero de estos títulos, que será una nueva versión de “El hombre invisible”, que anteriormente iba a protagonizar Johnny Depp. Según los contratos firmados en su momento, tanto Tom Cruise, Javier Bardem, Johnny Depp, Russell Crowe o Sofia Boutella están vinculados al Estudio y podrían participar en estos proyectos de alguna u otra manera siempre y cuando les convenciera el material.

Espresso:

Espresso: "El reino" gana en el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC)

Querido Teo:

Ya no queda nada para la 33ª edición de los Goya que tiene como teloneros a una serie de premios que van marcando la inercia de la temporada del cine español. Si "Campeones" triunfó en los premio Forqué la cinta de Javier Fesser se aprovechó de la división entre comedia y drama para ganar junto a "El reino" en los Feroz. "Entre dos aguas" se hizo con los Gaudí y ahora "El reino" aprieta más si cabe la competición ganando en el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC). La película de Rodrigo Sorogoyen se encuentra en un momento dulce para terminar siendo la ganadora en los Goya siempre que la popularidad y simpatía despertada por el mensaje integrador de "Campeones" no le haga doblar la rodilla como al personaje de Antonio de la Torre en su andadura política.

Espresso: La cosecha de Sundance 2019, el joven Tolkien, James McAvoy triunfa en el

Espresso: La cosecha de Sundance 2019, el joven Tolkien, James McAvoy triunfa en el "Saturday Night Live", el Hollywood de 2019 según Vanity Fair y la actuación de Bradley Cooper y Lady Gaga

Querido Teo:

* El Festival de Sundance está en plena ebullición estos días como primer escenario en el que asoma parte de la cosecha del nuevo año. Uno de los títulos que más comentarios ha generado ha sido “Extremadamente cruel, malvado y perverso” en la que Zac Efron interpreta al asesinato Ted Bundy y es que, si la cinta parece no pasar de correcta, sí que ha sido destacado el trabajo del actor en todo un reto actoral como éste. Recordemos que se cumplen 30 años de la condena que le llevó a morir en la silla electrica a esta mente criminal que tiró de su carisma seductor para acabar con decenas de mujeres. Esto coincide con el estreno de la serie documental en Netflix “Conversations with a killer: The Ted Bundy tapes” a cargo del mismo director, Joe Berlinger. Precisamente, la plataforma también se ha hecho con los derechos de la cinta protagonizada por Efron por 9 millones de dólares aunque se confía en que pase por salas también de cara a optar a la temporada de premios. La cinta, centrada en la visión de Elizabeth Kloepfer, novia de Bundy que estuvo mucho tiempo negando las evidencias de que dormía con un asesino, ha recibido la calificación "R" ante la explicitud en la violencia de sus imágenes.

Espresso: Netflix apuesta por Ron Howard y Jason Bateman, fecha de lo nuevo de Nolan y la nueva película dirigida por Ralph Fiennes

Espresso: Netflix apuesta por Ron Howard y Jason Bateman, fecha de lo nuevo de Nolan y la nueva película dirigida por Ralph Fiennes

Querido Teo:

* Netflix pagará 45 millones de dólares por el nuevo trabajo del director Ron Howard a su productora Imagine Entertainment; un director imprescindible para comprender la industria del Hollywood más comercial y un artesano y profesional con oficio capaz de levantar cualquier proyecto. El film es una adaptación de la novela “Hillbilly, una elegía rural”, una historia sobre la pobreza, los conflictos raciales, las drogas y los privilegios en la América profunda. El guión lo firma Vanessa Taylor, coguionista de la gran “La forma del agua”.

Espresso: Sandra Bullock repite con Netflix y Nicolas Cage en un relato de H.P. Lovecraft

Espresso: Sandra Bullock repite con Netflix y Nicolas Cage en un relato de H.P. Lovecraft

Querido Teo:

* Tras el aplastante éxito de “A ciegas",que según los ejecutivos de Netflix ha batido todos los records, Sandra Bullock vuelve a repetir con el gigante de streaming a manos del director Chris McKay en “Reborn”, la adaptación del cómic de Mark Millar. “Reborn” nos cuenta la historia de una mujer octogenaria que, al morir, resucita en su juventud en un lugar llamado Adystria; una tierra poblada por monstruos y dragones y elementos de fantasía, donde también residen todos sus seres queridos, a excepción de su difunto esposo. Bonnie (que así se llama la protagonista) emprenderá un viaje trepidante para encontrarlo.