Conexión Oscar

Conexión Oscar 2014:

Conexión Oscar 2014: "The monuments men" se retrasa y queda fuera de la carrera

Querido Teo:

Tras el retraso en los estrenos de “Foxcatcher”, “Grace of Monaco” y las apuestas que los Weinstein adquirieron en Toronto (lo que las deja fuera para la carrera por el Oscar de este año), Sony ha sorprendido hoy con el anuncio del retraso de "The monuments men" de George Clooney para 2014, lo cual también la deja sin opción de estatuilla para este año. El estreno de esta película sobre un grupo de historiadores que intenta evitar el expolio cultural de los nazis en la II Guerra Mundial estaba previsto en USA para el 18 de Diciembre pero parece que todavía queda por pulir bastante la postproducción con los efectos visuales, sonoros y la banda sonora, por lo que se ha preferido dejar a la película para la próxima temporada llegando a las salas USA el 7 de Febrero de 2014, una fecha muy desangelada y que queda en tierra de nadie para pensar en opciones de premio para la carrera de 2015 siendo un caso muy parecido al que sufrió "Shutter Island" de Scorsese hace unos años.

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 10

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 10

Querido Teo:

Los intrascendentes y algo petardos premios del Hollywood Film Festival son los primeros en señalar algunos nombres que suenan con fuerza para la carrera. Todo en una semana en la que "Al encuentro de Mr. Banks" ha asomado en el cierre del Festival de Londres por primera vez con muy buenas críticas que la aúpan en la carrera.

Conexión Oscar 2014: Una cuestión de supervivencia

Conexión Oscar 2014: Una cuestión de supervivencia

Querido Teo:

Igual que en ocasiones en un mismo año llegan varias Blancanieves o encontramos dos asaltos simultáneos a la Casa Blanca, en los Oscar también suele haber tendencias que convergen. Hace dos años fueron los Oscar de la nostalgia y el amor por el cine (con películas como “The artist”, “La invención de Hugo” y “Midnight en Paris”) mientras que el pasado la esclavitud estuvo presente en películas como “Lincoln” y “Django desencadenado”. Incluso hace ya unos años, la edición de 1999, encontramos dos películas con Isabel I de Inglaterra (“Shakespeare enamorado” y “Elizabeth”) y dos películas ambientadas en la II Guerra Mundial (“Salvar al soldado Ryan” y “La delgada línea roja”). Este año es la lucha por la supervivencia la que marca buena parte de las películas protagonistas.

Conexión Oscar 2014:

Conexión Oscar 2014: "Capitán Phillips", angustia en alta mar con el oficio de Paul Greengrass y el resurgir de Tom Hanks

Querido Teo:

A pesar de que algunos quisieron ya enterrar a la película cuando llegaron una primera ristra de críticas no tan entusiastas, se puede afirmar sin tapujos que "Capitán Phillips" de Paul Greengrass ya es la tercera película en discordia, esa cinta eslabón que se encuentra entre las imparables favoritas “12 años de esclavitud” y “Gravity” y las demás apuestas (algunas de ellas todavía incógnitas a la hora de saber realmente con que fuerza van a llegar a la carrera). Las críticas han terminado apoyando a lo nuevo de Greengrass y, sobre todo, la excelente acogida abriendo el Festival de Nueva York la convierte en una rival de peso, al menos para llegar con un gran número de candidaturas. A la espera de que se confirme si Tom Hanks conseguirá un doblete este año, “Capitán Phillips” ha sido sin duda el resurgir que una estrella como él necesitaba en una carrera algo cuestionada en la última década.

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 09

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 09

Querido Teo:

El principal movimiento en el oscarómetro de esta semana es que Oprah Winfrey pierde el liderato en la categoría de actriz de reparto. A pesar de su poder y el de Weinstein no nos parece que lo tenga para nada hecho a su favor y es que los Oscar a veces nos demuestran que no se casan con nadie. Por otro lado, y tras el Festival de Nueva York, "Her" no logra entrar en ninguna categoría por el momento, pero la que si que sufre las malas críticas es "La vida secreta de Walter Mitty" que cae del listado de 10 películas.

Conexión Oscar 2014:

Conexión Oscar 2014: "Her" le gana la partida a "La vida secreta de Walter Mitty" en el Festival de Nueva York

Querido Teo:

Sus magníficos trailers lanzados este verano subieron considerablemente las expectativas de "La vida secreta de Walter Mitty" de Ben Stiller y "Her" de Spike Jonze, películas de aire independiente no destinadas a arrasar en los Oscar, ni a pelear por el premio de mejor película, pero si a tener alguna presencia en la carrera bien ante la crítica o bien consiguiendo pocas pero meritorias nominaciones en las más importantes entregas de premios. Además, siempre las interpretaciones de Ben Stiller y Joaquin Phoenix bien podían ser consideradas para la categoría de mejor actor. Poco tiempo después el Festival de Nueva York (que eligió como película de inauguración una de las fijas en la carrera como “Capitán Phillips” de Paul Greengrass) dio un hueco especial a ambas cintas fijando a la de Stiller como pieza central y a “Her” como película de clausura. Terminado el Festival de Nueva York ya podemos decir que, al menos a nivel de críticas, “Her” le ha ganado considerablemente la partida a “La vida secreta de Walter Mitty”.

Conexión Oscar 2014: Todopoderosa Oprah Winfrey

Conexión Oscar 2014: Todopoderosa Oprah Winfrey

Querido Teo:

Oprah Winfrey parece campar a sus anchas en la categoría de mejor actriz de reparto y es que tanto ella como su amigo y ladino Lee Daniels parecen haberse propuesto llevarse la estatuilla desde el mismo momento que acordaron que Oprah daría vida a la mujer del mayordomo que sirvió a ocho presidentes en la Casa Blanca. Siguiendo por supuesto la tónica de la anterior ganadora, Anne Hathaway, y es que hasta Lindsay Lohan habría ganado el Oscar haciendo de Fantine. Oprah sigue en "El mayordomo" todo lo necesario interpretativamente para ganar el Oscar. Puntal de apoyo pasional que grita, llora, sufre y pega una bofetada. ¿Suficiente? Para cubrirse las espaldas, Oprah ha juntado su poder con el de los Weinstein (que distribuyen la película) que hasta le quitaron de encima la competencia que podría haber tenido en esa categoría si finalmente Meryl Streep hubiera contenido en la categoría de reparto. Con todo esto y el amor, admiración (y miedo) que le profesa Hollywood… ¿quién es el guapo que le niega el Oscar a esta mujer en un año marcado por el black power tanto temáticamente como entre los candidatos nominados y siendo ella la perfecta definición de negra hecha a si misma?

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 08

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 08

Querido Teo:

La carrera sigue muy a favor de "12 años de esclavitud" y "Gravity" pero no sólo ellas juegan ya que hay otra series de apuestas que todavía tienen por definir el grado de fuerza con el que llegarán a las nominaciones.

Conexión Oscar 2014: 76 países optarán al Oscar de mejor película de habla no inglesa

Conexión Oscar 2014: 76 países optarán al Oscar de mejor película de habla no inglesa

Querido Teo:

76 películas optarán al Oscar de mejor película de habla no inglesa, suponiendo un record de participación en la categoría. La apuesta española “15 años y un día” de Gracia Querejeta no parece que vaya a tener mucha posibilidad ante las apuestas de países que parecen tener mucho mayor empaque para aspirar al premio. Es el caso de “La caza” (Dinamarca), “La bicicleta verde” (Arabia Saudí), “Gloria” (Chile), “El pasado” (El pasado), “Gabrielle” (Canadá), “Child´s pose” (Rumanía), “The grandmaster” (Hong Kong), “Heli" (México), “La gran belleza” (Italia), "Two lives" (Alemania), "El médico alemán" (Argentina), "Renoir" (Francia) o "Back to 1942" (China). Aunque este año no haya ninguna gran favorita como la ultima ganadora, “Amor” de Haneke, este grupo de películas son grandes candidatas para ese Oscar, aunque ya se sabe que este apartado siempre genera sorpresas. La lista completa de películas y países aquí.

Conexión Oscar 2014: Una carrera con Steve McQueen y Alfonso Cuarón frente a frente

Conexión Oscar 2014: Una carrera con Steve McQueen y Alfonso Cuarón frente a frente

Querido Teo:

Todavía quedan algunas películas importantes por presentar sus credenciales, pero mucha fuerza tiene que alcanzar alguna de ellas para ocupar el trono de favoritas que ahora ocupan "12 años de esclavitud" y "Gravity". Una histórica por su imperecedera temática y la otra histórica por toda la revolución tecnológica que ha supuesto y la excitante experiencia que genera su visionado. “Capitán Phillips” parece estar bastantes escalones por debajo en lo referente a su calidad (aunque es segura nominada), mientras otras apuestas sufren palos que hacen que para ellas la nominación ya sea un premio (“Agosto”, “La vida secreta de Walter Mitty”, “Fruitvale Station”). Algunas van al alza gracias al soporte crítico (“Inside Llewyn Davis”) mientras otras están en capilla a la espera de ver como son recibidas y comprobar realmente cuáles son sus opciones (“American hustle”, “Philomena”, “Saving Mr. Banks”, “The monuments men”). En todo caso, Steve McQueen y Alfonso Cuarón son dos nombres muy difíciles de desbancar y, salvo que el panorama cambie mucho, podemos afirmar sin mucho riesgo que la pelea de los dos Oscar más preciados (película y director) está entre ellos.