"Hamburgo"
La web oficial.
El argumento: Germán no es un conductor corriente: es el encargado del traslado de mujeres que trabajan como esclavas en clubes de alterne en la Costa del Sol. Arruinado, trabaja para Cacho, un amigo de la juventud que administra varios de estos locales para una mafia local, hasta que una noche se encuentra con la oportunidad de dejar todo eso atrás y decide robar la recaudación del club. Lo que parece una ocasión para cambiar de vida le pondrá más en peligro que nunca. Sólo le quedará una opción, la misma en la que piensan las chicas que, como Alina, cada noche lleva de un lado para otro: conseguir escapar.
Conviene ver: “Hamburgo” es un thriller patrio que se adentra en el mundo de la trata de blancas a través del joven que se encarga de ejercer de conductor trasladando a estas mujeres a los clubes de alterne de la Costa del Sol en las que las mismas son explotadas. Una intriga sórdida, sucia y realista, lo que se siente desde esa fotografía grisácea y poco reparadora, y que mira más allá de lo que hay debajo de la alfombra explorando lo que rodea a una industria en los márgenes de la que se mira hacia otro lado permitiendo inseguridad, corrupción y mafia quedando enredados en una madeja de negacionismo, intereses y podredumbre de la que tanto víctimas como victimarios no pueden escapar aunque no hagan más que buscar la vía para ello. Una realidad deshumanizada desde los bajos fondos en la que se lleva a cabo una huida hacia adelante sin retorno para una cinta en clave de cine negro que termina renqueando en lo narrativo y adentrándose en los terrenos del cliché pero valiendo la pena, sobre todo, por el buen trabajo de los actores Jaime Lorente y Roger Casamajor que cuando comparten pantalla elevan una historia de dolor soterrado, olor pestilente y profunda impotencia
Conviene saber: Es el segundo largometraje del director Lino Escalera tras “No sé decir adiós” (2017).
La crítica le da un CINCO