“Heretic (Hereje)”
La web oficial.
El argumento: Dos jóvenes misioneras se ven obligadas a demostrar su fe cuando llaman a la puerta equivocada y son recibidas por el diabólico Sr. Reed. Los tres se verán envueltos en un brutal juego del gato y el ratón durante una larga noche de tormenta.
Conviene ver: “Heretic (Hereje)”, dirigida por Scott Beck y Bryan Woods, autores de la idea original de la saga "Un lugar tranquilo", es un thriller de suspense que destaca por su tensión cuidadosamente construida y un guión sólido. La trama sigue a dos misioneras mormonas, las hermanas Barnes (Sophie Thatcher) y Paxton (Chloe East), que buscan conseguir nuevos adeptos para la causa y visitan la casa del señor Reed (Hugh Grant), un personaje ambiguo y sombrío que siembra dudas sobre sus verdaderas intenciones. La primera mitad de la película es particularmente inquietante, con una atmósfera tensa y una gran cantidad de diálogos, en los que Grant ofrece un discurso provocador sobre las hipocresías religiosas, mientras las misioneras se preparan para contraatacar. El film mantiene un tono psicológico, con un enfrentamiento verbal que consigue tener al espectador cautivo. Hugh Grant brilla en su papel, aportando carisma, presencia, profundidad e inquietud al villano, mientras la ambientación y el uso ingenioso de silencios refuerzan la atmósfera inquietante. También es destacable el trabajo de las actrices Chloe East y Sophie Thatcher que en todo momento están a la altura de quien reina en el espectáculo haciendo cuestionar las contradicciones de la fe a través de un discurso verborreico, ácido e inteligente que termina embaucando y removiendo a las jóvenes además de cuestionar al espectador sus propios principios morales en una época en la que el aferrarse a determinados dogmas ha potenciado la crispación imperante. La fotografía de Chung Chung-hoon también resalta, capturando la claustrofobia y tensión de la casa, convertida en un personaje más de la trama como escenario durante esa noche de tormenta. “Heretic (Hereje)” es una propuesta de terror de las que ha hecho santo y seña el sello A24 que plantea preguntas sobre los miedos inculcados por la religión y cómo ha influido en el comportamiento humano a lo largo de los siglos como herramienta de control y sometimiento, con un estilo audaz, aunque su principal punto débil es su final que recurre a los clichés, ofreciendo un desenlace previsible tras un prometedor desarrollo. Pese a ello, “Heretic (Hereje)” logra superar ciertos momentos erráticos para ser una opción muy disfrutable y mantener al espectador intrigado, con un villano carismático y poco convencional que demuestra el elogiable giro que ha dado Hugh Grant a su carrera en los últimos años, alejado de su galán inocentón de los 90 y abordando con aplomo personajes oscuros y perturbadores que salen del estereotipo e interpelan al espectador como conciencia de la banalidad y la intolerancia de un tiempo de algoritmo, "clickbait" y deshumanización.
Conviene saber: La película pudo verse en el Festival de Toronto 2024 y ha conseguido nominación a mejor guión en los Independent Spirit Awards 2025 y a mejor actor en los Globos de Oro 2025 y los Critics'Choice 2025.
La crítica le da un SEIS