"El último suspiro"

"El último suspiro"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (2 votos, media: 3,50 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: En un diálogo amistoso y apasionado, el médico Augustin Masset y el escritor Fabrice Toussaint se enfrentan cara a cara, uno con el final de la vida de sus pacientes, y el otro con su propio destino. Llevados por un torbellino de visitas y encuentros, ambos se embarcan en un sensible viaje entre el humor y el llanto: una aventura humana en el corazón de todas nuestras vidas.

Conviene ver: “El último suspiro” es una madura y certera película que habla sobre la muerte con franqueza, honestidad y sin pesadumbres o sentimentalismo. Un tratado a través de las conversaciones, encuentros y experiencias de un médico de cuidados paliativos y un escritor interesado en el final de la vida tras un duro diagnóstico. Es lúcida y valiente a la hora de hablar de un tema complejo y esquivo con coherencia y sensibilidad, sin ningún tipo de artificio, confrontando dudas, anhelos, miedos e inseguridades. Una película sencilla pero capaz de transmitir con poco con un gran componente humanista y sin lecciones moralistas ni enjuiciamientos a la hora de dar valor a esos pacientes a los que se les invita a saborear el tiempo que les queda dando valor a los pequeños grandes placeres y dejando de lado preocupaciones y sufrimientos. Dénis Podalydès y Kad Merad son el rostro y la palabra que debate sobre ello acompañados de la elegancia de Charlotte Rampling que con sólo una escena ya demuestra su contundencia y clase como actriz, de la ternura y determinación de Françoise Lebrun y con una Ángela Molina que imprime a la película un gozoso soplo de aire fresco como una gitana que encara la despedida cantando acompañada de su familia. En el reparto también encontramos a Marilyne Canto, Hiam Abbass y Karin Viard.

“El último suspiro” encierra cierto valor divulgador pero también vitalista a la hora de hablar, tanto a través de conversaciones como de silencios, de un tema que lleva siendo protagonista para la condición humana desde sus inicios por lo que es una película muy interesante a la hora de poner sobre la mesa algo que se ha tratado mucho pero de lo que se ha hablado poco por mucho lenguaje eufemístico y por el miedo a la sociedad a afrontarlo como algo colectivo desde el momento que se comunica hasta la llegada del momento final por el hecho de pensar que ocultarlo o arrinconarlo es hacer como si no existiera. Una película que propone empatía y comprensión y por tanto invita no sólo a afrontarlo sino a perder ese miedo y poner el tema en un punto predominante desde la sociedad como colectivo partiendo de la manera de afrontar la llegada de la muerte y llegando a la manera de acompañar a los demás en ese trance y el necesario valor de la muerte digna poniendo al ser humano por encima de cualquier creencia religiosa o imposición moral y llenando al trance de humanidad y compasión.

Con la excusa de la preparación de un libro o un proyecto de televisión conjunto; tanto el médico como el filósofo hacen conscientes de la necesaria preparación para afrontar un momento que a todos nos va a llegar y que, además, en la sociedad de hoy en día está marcado por el mayor envejecimiento de la población y por la necesidad de apoyo a las instituciones que se encargan de esos cuidados. Costa-Gavras sorprende aprovechándose de su veteranía y lucidez para presentar una cinta que defiende la muerte como una etapa para vivir con amor y nostalgia en lugar de tristeza y soledad, más si el destino da tiempo para poder preparar el momento libre y personal de la despedida pero sustentado en una sociedad que, desde los gobiernos y administraciones hasta familiares y cuidadores, también nos prepare emocional y físicamente para ese definitivo viaje.

Conviene saber: A competición en el Festival de San Sebastián 2024.

La crítica le da un SIETE

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x